Tesis doctoral de Eusebio Hernandez Carretero
Se estudia la elongacion y propiedades biomecanicas de tendones, a los que se realizo una tenotomia y fueron tratados de forma quirurgica o conservadora, se utilizaron 55 conejos raza nueva zelanda con un peso de 3+0.5 mg. La tenotomia se realiza en el tendon calcaneo comun y en los grupos tratados quirurgicamente se procede a sutura simple, segura simple, seguida de innmovilizacion. En los grupos experimentales. Tratados de forma conservadora solo se realiza inmovilizacion. (45 de flexion de rodilla y tobillo). Posicion de inmovilizacion que se mantiene durante 15 o 30 dias dependiendo de los grupos experimentales: los resultados se evaluan a la octava semana. Para medir las propiedades biomecanicas la velocidad utilizada fue 20mm/min. Se ha utilizado el analisis de la varianza (anova) para medir la significacion estadistica de las diferencias de medias de los grupos. Se han considerado significativos, valores de p<0,05. No se han demostrado diferencias estadisticamente significativas de elongacion o biomecanicas entre los grupos tratados de forma quirurgica o conservadora.
Datos académicos de la tesis doctoral «Tratamiento de la rotura del tendon de aquiles. estudio experimental.«
- Título de la tesis: Tratamiento de la rotura del tendon de aquiles. estudio experimental.
- Autor: Eusebio Hernandez Carretero
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1996
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Luis Pablo Rodriguez Rodriguez
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Vicente Moya Pueyo
- Alberto Poveda Pierola (vocal)
- Pedro Asiron Yribarren (vocal)
- Julio Ponce Vazquez (vocal)