Utilidad de la determinacion de galactosa en orina para el diagnostico de la hipolactasia primaria.

Tesis doctoral de Alvarez Coca Gonzalez Javier

Se han estudiado 50 sujetos adultos sanos, realizando una provocacion con 50 gr. De lactosa y clasificando a los individuos en absorbentes o malabsorbentes de lactosa, de acuerdo con una prueba estandar de medicion de hidrogeno espirado. Al mismo tiempo se ha determinado la cantidad de galactosa eliminada en orina durante 3 horas. La eliminacion urinaria de galactosa en el global de las 3 horas ha demostrado una sensibilidad del 100% y especificidad del 94% para el diagnostico de hipolactasia primaria. La eliminacion de galactosa urinaria en la primera hora y en las dos primeras horas ofrece una sensibilidad del 100% disminuyendo ligeramente la especificidad. Asi mismo, hemos comprobado la aparicion de galactosa en orina al administrar dosis mas bajas de lactosa (11,5-12 gr.) En forma de leche (250 ml. De leche), con un porcentaje de recuperacion de galactosa con leche, con respecto a la galactosuria obtenida con 50 gr. De lactosa, superior a la esperada teoricamente.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Utilidad de la determinacion de galactosa en orina para el diagnostico de la hipolactasia primaria.«

  • Título de la tesis:  Utilidad de la determinacion de galactosa en orina para el diagnostico de la hipolactasia primaria.
  • Autor:  Alvarez Coca Gonzalez Javier
  • Universidad:  Alcalá
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1995

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Hector Escobar Castro
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Pajares García José María
    • Vicente Benita Leon (vocal)
    • José María Jimenez Bustos (vocal)
    • Mercedes Martinez-pardo Casanova (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio