Valor pronóstico de las alteraciones electrocardiográficas en pacientes diabéticos tipo 2 asintomáticos desde el punto de vista cardiovascular

Tesis doctoral de Ana M. De Santiago Nocito

A,- la presencia de un ecg anormal en un diabético tipo2 incrementa el riesgo de padecer un evento cardiovascular 8,28 veces respecto a quienes tienen un ecg normal (intervalo de confianza de 95% 3,4 – 20,4), en un plazo medio de 5,9 años. Ese riesgo es aún mayor en quienes desarrollan cambios recientes en el ecg, y se ha demostrado para determinados trastornos del ecg (hipertrofia, ondas q, cambios de la repolarización, fibrilación auricular), pero no para los trastornos de conducción de las ramas distintos del bloqueo de rama izquierda. Comparado con los factores de riesgo cardiovascular clásicos, la existencia de trastornos silentes del ecg es un factor predictivo más potente e independiente de aquellos. b,- 1,- la preValencia de trastornos del ecg en los diabéticos tipo 2 sin enfermedad cardiovascular conocida fue del 44%. Como media, cada año, un 3,3% de los pacientes con ecg normal pasa a tenerlo anormal. 2,- la preValencia de dm tipo 2 conocida en la población estudiada según los criterios de la oms de 1985 fue de 3,45 casos por cien (3,49 por cien para mayores de 14 años). 3,- la mortalidad total de la muestra fue de 18,9 por mil pacientes y año de seguimiento, de los cuales el 41% (7,7 por mil y año) morían por enfermedad cardiovascular identificada. El 18,6% de los diabéticos tipo 2 sufrieron al menos un episodio de enfermedad cardiovascular, con una incidencia estimada de 3,14 por cien pacientes al año. 4,- el 71,9% de los daibéticos tenían dos o más factores de riesgo asociados a la diabetes. De ellos, la hipertensión se asoció a un mayor riesgo de eventos cardiovasculares totales, el seso femenino a un mayor riesgo de insuficiencia cardiaca menor de claudicación intermitente, y la hipercolesterolemia a un mayor riesgo cardiopatía isquémica. El uso de tabaco fue el único dato con valor predictivo independiente de riesgo cuando se analizaban todos los factores de riesgo junto con los trastorn

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Valor pronóstico de las alteraciones electrocardiográficas en pacientes diabéticos tipo 2 asintomáticos desde el punto de vista cardiovascular«

  • Título de la tesis:  Valor pronóstico de las alteraciones electrocardiográficas en pacientes diabéticos tipo 2 asintomáticos desde el punto de vista cardiovascular
  • Autor:  Ana M. De Santiago Nocito
  • Universidad:  Alcalá
  • Fecha de lectura de la tesis:  23/09/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Alberto Garcia Lledo
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: melchor Alvarez de mon soto
    • José Antonio Martin perez (vocal)
    • Maroto montero José María (vocal)
    • vicente Albert cuñat (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio