Valoración de las presiones arteriales en neonatos en nuestro medio

Tesis doctoral de Juan Día Ruiz

Tras una correcta y amplia introducción, donde se exponen los mecanismos de regulación rápida y a largo plazo de la presión arterial, los diferentes métodos de medición, situaciones especiales relacionadas, los estados de hipertensión y la evolución de la presión arterial, expresa los objetivos (agrupados en 7 apartados relativos a: recién nacido, madre, parto, …) y el material (población de 907 neonatos «sanos» que incluyen diferentes grupos según madurez y peso al nacer) y la metodología utilizada: diseño de estudio (proospectivo), intervención y medidas (subgrupos de población, momento y situación en las medidas, material utilizado, …) Y metodología estadística. la exposición de resultados correspondientes al estudio descriptivo, estudio analítico, evolución de las variables de presión arterial y frecuencia cardiaca, según lugar anatómico de medición y percentiles, se hace mediante 66 tablas y 27 figuras. tras amplia discusión se obtiene 12 conclusiones, entre las que destaca la 12ª: «este trabajo nos ha llevado a efectuar tablas propias de presión arterial sistólica, diastólica y media en recién nacidos según el peso al nacimiento y día de vida, en nuestro medio».

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Valoración de las presiones arteriales en neonatos en nuestro medio«

  • Título de la tesis:  Valoración de las presiones arteriales en neonatos en nuestro medio
  • Autor:  Juan Día Ruiz
  • Universidad:  Málaga
  • Fecha de lectura de la tesis:  16/10/2001

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Antonio Mártinez Valverde
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: rafael Jimenez gonzalez
    • Luis Ortega martos (vocal)
    • Antonio Jurado ortiz (vocal)
    • Juan Larracoechea romarate (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio