Tesis doctoral de Frutos Redondo José Antonio De
Estudia las necesidades que se plantean en la automatización de procesos industriales y de laboratorios de investigación y un generador automático de software para que el propio operador pueda crear su sistema distribuido de control, sin que sean necesarios conocimientos técnicos o de programación. El sistema está constituido por un conjunto de nodos comunicados con el control central (pc) por vía módem en tipología de bus, además se ha habilitado un canal, en la misma línea módem para petición de servicio ante alarmas por parte de los nodos. Los nodos se comportan como agentes inteligentes con capacidad de realizar operaciones de control basadas en reglas. También se ha dotado a los nodos de capacidad de aprendizaje lo que permite la puesta en marcha del sistema distribuido por medio de un entrenamiento. El programa de gobierno del nodo se ha realizado en un lenguaje orientado a objetos siguiendo las tendencias actuales en control. la generación automática de software permite generar código fuente en lenguaje c partiendo de las especificaciones gráficas del usuario, que realiza por medio de menús y de manejo del ratón. El código generado queda abierto a modificaciones.
Datos académicos de la tesis doctoral «Arquitectura modular y generacion de codigo para la realizacion de sistemas distribuidos de monitorizacion, supervision y control.«
- Título de la tesis: Arquitectura modular y generacion de codigo para la realizacion de sistemas distribuidos de monitorizacion, supervision y control.
- Autor: Frutos Redondo José Antonio De
- Universidad: Alcalá
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1998
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- José María Giron Sierra
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Juan Sequeiros Ugarte
- Juan Andrés De Agapito Serrano (vocal)
- Jesús Manuel De La Cruz García (vocal)
- José Luis Fernandez Marron (vocal)