Tesis doctoral de Enrique Viosca Herrero
Se estudia la marcha, en varias cadencias, de siete varones normales y ocho amputados traumaticos tibiales. analizamos protesis ptb, con diferentes mecanismos: sach, 1-eje, 2-ejes y dinamico. Utilizamos plataformas dinamometricas y electrogoniometria. Efectuamos el tratamiento estadistico de aquellas variables con mayor interes clinico. conclusiones: a) es importante considerar la cadencia en los estudios de la marcha./ B) debido a la marcha asimetrica del amputado, hay que analizar separadamente la pierna protetizada y la sana. Ambas se compensan funcionalmente. La pierna protetizada muestra un deficit de propulsion vertical y horizontal en el despegue, asi como una escasa flexion de rodilla durante el apoyo completo. En la pierna sana, tanto la propulsion como la flexion de rodilla, son exageradas./ C) la mejor informacion se obtiene en el despegue./ D) proponemos unos criterios para el diseño protesico, y señalamos las variables mas especificas para estudiar la marcha del amputado y para evaluar una protesis.
Datos académicos de la tesis doctoral ««estudio biomecanico comparativo entre el patron de marcha humana normal y del amputado tibial».«
- Título de la tesis: «estudio biomecanico comparativo entre el patron de marcha humana normal y del amputado tibial».
- Autor: Enrique Viosca Herrero
- Universidad: Politécnica de Valencia
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1994
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Juan Victor Hoyos Fuentes
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Justo Nieto Nieto
- Tomás Jolín Sánchez Del Campo (vocal)
- Adolfo Seligra Ferrer (vocal)
- Jaime Prat Pastor (vocal)