Estudio del efecto de la aplicación de diferentes estrategias de riego al olivo (olea europaea l.) de la variedad arbequina sobre la composición del aceite

Tesis doctoral de Tovar De Dios M.jesus

El olivo ha sido considerado como un cultivo de secano por ser un árbol que dispone de suficientes recursos para adaptarse satisfactoriamente a las zonas áridas de la cuenca mediterránea. Desde un punto de vista productivo, responde muy favorablemente a pequeñas aportaciones de agua complementarias a la lluvia, a pesar de que sus requerimientos hídricos son elevados. considerando que la disponibilidad de agua para el riego es un factor limiante en agricultura, resulta importante, por una parte, determinar los requerimientos hídricos del olivo para la correcta utilización de este recurso, y por otra, estudiar estrategias de riego tendentes a disminuir los aportes hídricos con el menor impacto posible en la producción y en la calidad de la cosecha. es en este último punto, la calidad de la cosecha y concretamente la calidad del aceite de oliva, en el que se centra el objetivo general del presente trabajo. Se ha estudiado el efecto de la aplicación de dos estrategias de riego, una estrategia de riego deficitario controlado y una estrategia de riego lineal, a olivos de la variedad arbequina cultivados en la zona de producción amparada bajo la denominación de origen protegida «les garrigues» (lleida), sobre la calidad, composición química y evaluación organoléptica de los aceites obtenidos. el ensayo de riego deficitario controlado se realizó en una plantación comercial de olivos adultos durante los años 1996-1998, aplicándose 4 tratamientos de riego consistentes en un tratamiento control (100% etc), y tres tratamientos deficitarios regados igual que el control, excepto desde el inicio de endurecimiento del hueso (mediados de julio) hasta finales de septiembre, en los que se aplicó el 75%, 50% y 25% de la dosis del tratamiento control (tratamientos rdc-75, rdc-50 y rdc-25 respectivamente). a partir de los resultados obtenidos y desde el punto de vista de la calidad y composición química del aceite, podemos decir

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio del efecto de la aplicación de diferentes estrategias de riego al olivo (olea europaea l.) de la variedad arbequina sobre la composición del aceite«

  • Título de la tesis:  Estudio del efecto de la aplicación de diferentes estrategias de riego al olivo (olea europaea l.) de la variedad arbequina sobre la composición del aceite
  • Autor:  Tovar De Dios M.jesus
  • Universidad:  Lleida
  • Fecha de lectura de la tesis:  18/12/2001

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Motilva Casado M. José
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: María isabel Minguez mosquera
    • joan Girona gomis (vocal)
    • Miguel Pastor muñoz-cobo (vocal)
    • simo Alegre castellvi (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio