Influencia de las adiciones puzolánicas en los morteros de restauración de fábricas de interés histórico-artístico

Tesis doctoral de Alberto Sepulcre Aguilar

En los morteros de restaruración de fábricas históricas, se pueden destacar dos requisitos fundamentales por encima del resto: una cierta hidraulicidad, que garantice el fraguado en tiempo y condiciones razonables, y una cierta afinidad con los conglomerantes calcáreos históricos, siempre que no haya riesgo de un colapso estructural inminente. Dado que los morteros hidráulicos, y los materiales que los componen, se estudian a menudo para otras prestaciones con requisitos opuestos a conservación y restauración del patrimonio, donde existen grandes lagunas en este campo, el objetivo de la tesis es favorecer el diseño de morteros de restauración mediante el empleo de cal con adiciones hidráulicas, puzolánicas y tixotrópicas, y estudio de su relación con las cales hidráulicas naturales (nhl). para ello, primero se estudió la activación puzolánica de productos, en cuanto a: temperatura y tiempo de cocción, y su análisis por métodos químicos (fratini), por métodos térmicos (tg/atd) y por métodos mecánicos, con o sin aceleración del curado. Posteriormente se fabricaron varias series de morteros de cal aérea (control), de cal-mk, de cal-cpo, de nhl y de cal-mk-sepiolita, en los que se estudiaron sus propiedades físico-mecánicas (densidad, porosidad, absorción, resistencia, elasticidad), mediante balanza hidrostática, transmisión de ultrasonidos y prensado con medida de los desplazamientoss mediente lvdt, y se caracterizaron las fases de fraguado presentes, mediante el uso combinado de atd/tg, drx, meb/dex y espectrometría de masas. De donde, entre otras conclusiones, se establecieron las ventajas dudosas de los morteros de cal hidráulica natural frente a los de cal-cemento, los riesgos de las puzolanas altamente reactivas como el mk, las ventajas e inconvenientes de las arcillas plastificantes o tixotrópicas como la sepiolita, la inadecuación del clásico ensayo de fratini para medir la puzolanicidad de materi

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Influencia de las adiciones puzolánicas en los morteros de restauración de fábricas de interés histórico-artístico«

  • Título de la tesis:  Influencia de las adiciones puzolánicas en los morteros de restauración de fábricas de interés histórico-artístico
  • Autor:  Alberto Sepulcre Aguilar
  • Universidad:  Politécnica de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  17/03/2006

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Francisco Hernández Olivares
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Villanueva domínguez Luis de
    • Javier Peinado fernandez (vocal)
    • Rafael Talero morales (vocal)
    • Báez aglio María isabel (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio