Tesis doctoral de Eva Navascués López Cordón
La alteracion sensorial de vinos conocida como «gusto a corcho-tapón», atribuida al tapón de corcho se debe a la presencia de determinados compuestos cloroanisolicos que a su vez se relacionan con el metabolismo microbiano. Se contempla la investigación analítica, microbiológica y química, de vinos españoles y sus tapones de corcho correspondientes, afectados por esta alteración, abordando la detección y cuantificación de cloroanisoles y clorofenoles precursores, asi como la identificación de grupos microbianos asociados. Además se lleva a cabo el estudio de vinos y tapones antes de ser embotellados, realizando el seguimiento de los distintos estadios de la fabricación de tapones, barricas de crianza y bodegas en cuyos vinos se había detectado la alteración. Asimismo se lleva a cabo una serie de ensayos «in vitro» demostrando que las especies de hongos filamentosos aislados de vinos y tapones biosintetizan cloroanisoles a partir de distintos sustratos clorados (detergentes, fitosanitarios, fungicidas) en periodos de tiempo cortos y concentraciones superiores al umbral de percepción sensorial.
Datos académicos de la tesis doctoral «Origen y presencia en vinos alterados de compuestos organoclorados relacionados con el metabolismo microbiano.«
- Título de la tesis: Origen y presencia en vinos alterados de compuestos organoclorados relacionados con el metabolismo microbiano.
- Autor: Eva Navascués López Cordón
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1998
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- José Antonio Suárez Lepe
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Covadonga Vazquez Estevez
- Jesús Agudelo Blanco (vocal)
- Carmen Gonzalez Chamorro (vocal)
- Estrella Cadahía Fernández (vocal)