Recubrimientos reactivos sobre sustratos ceramicos.

Tesis doctoral de Peter Steier Hanns

Se ha puesto claramente de manifiesto que partiendo de recubrimientos reactivos se pueden obtener recubrimientos mecánicamente estables de espesores 20 mi m sobre sustratos cerámicos. Esta nueva ruta ofrece un gran potencial tecnológico dada su sencillez, flexibilidad y su bajo coste. Dichos recubrimientos se han podido caracterizar desde el punto de vista de su composición, microestructura y estado de tensiones residuales. En particular se han obtenido los siguientes recubrimientos: (i) recubrimientos (aproximadamente 50 mi m) de zrtio sub 4 sobre sustratos de tio sub 2 a partir de un recubrimiento reactivo de circón. (Ii) recubrimientos texturados (aproximadamente 50 mi m) de batio sub 3 sobre sustratos de tio sub 2a partir de un recubrimiento reactivo de batio sub 3 submicrónico. (Iii) recubrimientos (aproximadamente 50 mi m) de aluminatos de bario (ba y ba sub 6) en multicapas sobre sustratos de alúmina a partir de un recubrimiento reactivo de baco sub 3. (Iv) recubrimientos «in situ» de espinela (de alúmina y magnesia) sobre sustratos de mullita-circona, obtenidos por sinterización reactiva, a partir de un recubrimiento reactivo formado por una aleación de al fundida conteniendo mg.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Recubrimientos reactivos sobre sustratos ceramicos.«

  • Título de la tesis:  Recubrimientos reactivos sobre sustratos ceramicos.
  • Autor:  Peter Steier Hanns
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  28/11/1997

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Serafin Moya Corral
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: fernando Agullo lopez
    • pilar Pena castro (vocal)
    • Juan eugenio Iglesias perez (vocal)
    • Miguel angel Alarios franco (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio