Tesis doctoral de Alvaro Arjona Sanchez
En el cáncer de páncreas la supervivencia es muy limitada y hoy en día se ha demostrado que la principal terapia es la resección quirúrgica, prestando mayor atención al desarrollo de terapias adyuvantes. El estrés oxidativo y la angiogénesis son mecanismos patogénicos en el cáncer de páncreas. La cox 2 se encuentra involucrada en ambos, por lo que el celecoxib, un inhibidor de la cox 2, actúa directamente sobre estos mecanismos. El propósito de nuestro estudio es evaluar el efecto del celecoxib sólo y asociado a un quimioterápico de nueva aparición (capecitabina) en el cáncer de páncreas experimental. Material y métodos: estudio experimental en el que se reunieron 50 ejemplares de hamster sirio machos. Se dividieron en 5 grupos ( 1-control, 2-bop, 3-celecoxib en tratamiento, 4-capecitabina en tratamiento y 5- combinado de celecoxib y capecitabina). Se administró en todos los grupos a excepción del grupo control, el n-nitrosobis (2 oxo) propil-amina (bop) a dosis de 10 mg/kg durante 12 semanas. La terapia fue administrada en las 12 semanas siguientes, celecoxib por vía oral a dosis de 1500 ppm/24h y capacitabina vía oral a dosis de 2500mg /m2/24h. Los animales fueron sacrificados a la semana 24 y fueron obtenidas las muestras.Se analizaron parámetros de estrés oxidativo (lipoperóxidos, glutatión reducido, superóxido desmutasa, glutatión peroxidasa y catalasa) y se analizó hitológicamente la presencia o no de adenocarcinoma. Resultados: la presencia tumoral se redujo desde un 100% (grupo 2) hasta un 33% (grupo 3), un 66% (grupo 4) y un 10% (grupo 5). Los parámetros de estrés oxidativo se redujeron con ambas terapias, si bien la capecitabina consiguió niveles de lipoperóxidos más bajos, pero las tres modalidades terapeúticas mostraron aumento de las defensas antioxidantes. Conclusión: la adición de celecoxib a la capecitabina disminuye el estrés oxidativo y tiene un efecto sinérgico en la reducción tumoral en el cáncer de páncreas experimental.
Datos académicos de la tesis doctoral «Celecoxib y capecitabina en el tratamiento de cancer de pancreas experimental«
- Título de la tesis: Celecoxib y capecitabina en el tratamiento de cancer de pancreas experimental
- Autor: Alvaro Arjona Sanchez
- Universidad: Córdoba
- Fecha de lectura de la tesis: 11/05/2009
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Juan Rafael De La Haba Rodriguez
- Tribunal
- Presidente del tribunal: eugenio Arevalo jimenez
- Fernando Docobo durantez (vocal)
- José Cantillana Martinez (vocal)
- Jesús María Villar del moral (vocal)