Tesis doctoral de María Eugenia Blazquez Rodriguez
Esta tesis es una reflexión interdisciplinar sobre una forma artística, el arte múltiple, que un sector de artistas utiliza para expresar una ideología muy concreta, la crítica institucional. Esta metodología crítica del sistema artístico, de su mercado y manera de percepción del hecho creativo, sitúa su significado dentro de un contexto ideológico determinado, donde los marcos teóricos que lo definen se encuentran en la sociología del arte, como la corriente situacionista, la estética relacional, el arte de contexto, la semiología o el diseño crítico. Estos conceptos nos llevan a considerar una diferencia considerable con el llamada arte seriado, y a determinar el arte múltiple como una disciplina artística independiente, aspecto que consideramos interesante de valorar como propuesta para la inclusión del término en el tesauro de clasificación genérica, en concreto del sistema de catalogación museológico domus. Se reflexiona en un capítulo sobre su percepción en el acto expositivo, por lo que a través de la museografía, se analiza parte de la crítica institucional que el arte múltiple reclama, relativa a su manera de comunicarse con el espectador, superando las premisas de la institución.
Datos académicos de la tesis doctoral «El arte múltiple y su crítica institucional desde 1960.«
- Título de la tesis: El arte múltiple y su crítica institucional desde 1960.
- Autor: María Eugenia Blazquez Rodriguez
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 08/06/2014
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Isabel María García Fernández
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Luis manuel Mayo vega
- mónica Gener frigols (vocal)
- silvia Nuere menendez-pidal (vocal)
- Marta Linaza iglesias (vocal)