El concepto de lo «honestum» en seneca.

Tesis doctoral de Leon Sanz Isabel M.

El objeto de esta investigacion consiste en buscar la logica inherente al pensamiento etico de seneca, recogido asistematicamente en sus obras, aunque no carece de la aspiracion a responder a las cuestiones centrales de la filosofia moral. Seneca hace suya la evidencia fundamental de la etica estoica: lo unico bueno es lo honesto; en torno a esta idea se puede articular su pensamiento etico. En primer lugar, se estudia el sentido analogico del termino bonum, distinguiendo el verdadero bien de lo que se le parece. Se analiza la naturaleza humana para determinar los rasgos de lo honestum, que es el bien propio del hombre. Tambien se aborda el papel de la experiencia moral y de la conciencia en el discernimiento de lo bueno. En el cuarto capitulo se analizan las definiciones que ofrece seneca acerca del bonum, y se considera cual es el contenido del «naturam sequi». A continuacion se estudia la virtud. Por ultimo, se señalan las cuestiones paradojicas a las que conduce su planteamiento, de que limites es consciente el propio seneca, y algunos intentos de solucion que se advierten en sus escritos; se plantea la posibilidad de la realizacion practica del ideal moral de la sabiduria, de la vida sumamente feliz, y de la libertad.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El concepto de lo «honestum» en seneca.«

  • Título de la tesis:  El concepto de lo «honestum» en seneca.
  • Autor:  Leon Sanz Isabel M.
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1996

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Gilberto Gutiérrez López
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Tomas Calvo Martinez
    • Artola Barrenechea José María (vocal)
    • Eloy Rodriguez Navarro (vocal)
    • José Manuel Garcia De La Mora (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio