El contrato moral: individuo, racionalidad, acuerdo y la teoria etica de gauthier.

Tesis doctoral de Pedro Frances Gomez

La tesis presenta la filosofia moral de david gauthier, como paradigma del contractualismo liberal contemporaneo, en su contexto historico y sistematico y, mediante el examen de los supuestos basicos de la teoria y la critica de sus argumentos centrales, analiza sus posibilidades como modelo de justificacion moral en una sociedad liberal.Entre las conclusiones de la obra destacan: la tesis de que solo el modelo de contrato desarrollado por gauthier puede considerarse, estrictamente, una teoria moral contractual (frente a las pretensiones de otras teorias neocontractualistas); la tesis de que, al menos, el papel del mercado como zona exenta de moralidad, la estructura de la teoria de la negociacion racional, y la idea de maximizacion restringida (todos ellos elementos de la teoria de gauthier) necesitan ser re-formulados, pero que cabe hacerlo en terminos que mantienen el sentido de la teoria; y, por fin, se avanza la hipotesis de que la idea de un contrato moral pueda servir como modelo para una etica minima en una sociedad democratica y plural.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El contrato moral: individuo, racionalidad, acuerdo y la teoria etica de gauthier.«

  • Título de la tesis:  El contrato moral: individuo, racionalidad, acuerdo y la teoria etica de gauthier.
  • Autor:  Pedro Frances Gomez
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1996

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Gilberto Gutiérrez López
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Palacios Garcia Juan Miguel
    • Julia Barragan (vocal)
    • Carlos Thibaut Luis-andre (vocal)
    • José Montoya Saenz (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio