El debate dientífico a través de bolgs como herramienta para el aprendizaje de las ciencias de la natrualeza en la educación secundaria

Tesis doctoral de Susana Molero Cerezo

Tal y como ya apuntara slavin, el aprendizaje colaborativo produce muchos efectos beneficiosos sobre el alumnado. Por otro lado, y para aprender a argumentar científicamente, se hace necesario discutir, justificar y razonar. El debate es una metodología de aprendizaje colaborativo que puede favorecer la captación de ideas científicas. Asimismo, las herramientas que pertenecen a las llamadas tecnologías de la información y la comunicación (tic) suscitan gran interés entre el alumnado, por lo que desarrollar un debate en red podría favorecer la participación en él. Los blogs son un buen soporte para los debates virtuales por tratarse de recursos muy fáciles de manejar, crear, implementar y mantener, que además permiten compartir información en multitud de formatos. En este trabajo se evalúa la utilidad de los blogs en la enseñanza de las ciencias cuando se emplean como espacios virtuales para la reflexión y el debate. El fin de estos blogs sería favorecer el aprendizaje de nuevos contenidos científicos en alumnos de primer ciclo de la e.S.O. (Educación secundaria obligatoria) y diversificación curricular de centros públicos de la comunidad de Madrid mediante el establecimiento de relaciones colaborativas entre los participantes. Asimismo, nos propusimos detectar los obstáculos que pudieran dificultar su integración en la práctica docente con la finalidad de establecer recomendaciones que sirvieran de referente para su uso en el aula. Los resultados obtenidos en todos los grupos participantes fueron similares. A través de los blogs se pudieron establecer debates educativos relevantes. En ellos surgieron líneas de discusión adicionales que permitieron tratar numerosos temas. Su formato favoreció la participación y predispuso al alumnado positivamente hacia las actividades propuestas, permitiendo una mayor captación de conceptos científicos que cuando se utilizó una hoja impresa. Asimismo, el registro permanente de todas las intervenciones posibilitó una mayor precisión a la hora de calificar, además de facilitar la tutorización del proceso de enseñanza-aprendizaje, permitiendo así detectar los problemas de comprensión del alumnado de manera temprana, resolver conflictos, promover la participación, guiar en la búsqueda de información y en la emisión de respuestas, etc. En otras palabras, los blogs, como soporte de debates educativos, presentaron importantes ventajas tanto para el alumnado como para el profesorado.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El debate dientífico a través de bolgs como herramienta para el aprendizaje de las ciencias de la natrualeza en la educación secundaria«

  • Título de la tesis:  El debate dientífico a través de bolgs como herramienta para el aprendizaje de las ciencias de la natrualeza en la educación secundaria
  • Autor:  Susana Molero Cerezo
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  21/03/2014

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juan Gabriel Morcillo Ortega
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: enrique Silván pobes
    • Calvo pascual m. araceli (vocal)
    • José Fernando Calderero hernández (vocal)
    • pablo Pardo santano (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio