Fray alonso de molina: pionero de la salud comunitaria del xvi en la nueva españa. análisis de los textos y términos linguisticos sobre la salud recogidos en sus confesionarios, ordenanzas y vocabularios.

Tesis doctoral de María Cristina Lopez Ortego

Salvo en el nuevo mundo, en ningún otro continente o localización geográfica se produce el nacimiento de un sistema médico único que tiene sus orígenes en la ¿unión¿ de las bases galénico-hipocráticas del sistema sanitario y científico europeo y la tradición cultural nativa. La labor de religiosos como fray alonso de molina en los primeros años de la colonia a la hora de conservar elementos culturales indígenas e integrarlos en un nuevo orden social resulta prioritaria. A través del estudio de la vida y obra de este religioso, trataremos de establecer unas conclusiones acerca de la materia médica en la sociedad colonial contemporánea al franciscano (periodo de tiempo que abarcan los años 1521-1600) y las similitudes encontradas en la actualidad. Fray alonso de molina destaca por el dominio precoz de la lengua nahuatl, circunstancia que crea en él la habilidad de la comunicación con los nativos y una particular afinidad hacia sus semejantes, ya sea como ser humano ya sea a posteriori dentro de su formación como franciscano. Nuestra hipótesis de partida era la obtención de una serie de vocablos en relación con la salud y la enfermedad, extraídos de los vocabularios (1555 y 1571) de fray alonso de molina, considerados por la comunidad científica como su obra más significativa, y establecer si este acervo era relevante en relación con el total de entradas de los vocabularios y si a través de estos vocablos, el interés por la medicina y la salud comunitaria en el resto de la obra del franciscano se mantenía como una constante. A ello unimos las ordenanzas (1552) y confessionarios, mayor (1569) y menor (1565) porque estas obras muestran también un marcado interés por la salud comunitaria.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Fray alonso de molina: pionero de la salud comunitaria del xvi en la nueva españa. análisis de los textos y términos linguisticos sobre la salud recogidos en sus confesionarios, ordenanzas y vocabularios.«

  • Título de la tesis:  Fray alonso de molina: pionero de la salud comunitaria del xvi en la nueva españa. análisis de los textos y términos linguisticos sobre la salud recogidos en sus confesionarios, ordenanzas y vocabularios.
  • Autor:  María Cristina Lopez Ortego
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  09/06/2014

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juan Jose Batalla Rosado
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José Luis de Rojas gutiérrez gandarilla
    • Manuel Galeote lópez (vocal)
    • Mª del carmen Martínez martínez (vocal)
    • katarzyna Mikulska (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio