Hacia una reforma cualitativa de la formacion laboral desde una perspectiva socio-curricular.

Tesis doctoral de Carretero Diaz Miguel Angel

El porque de esta tesis se encuentra en la reflexion sobre el mundo del trabajo desde la optica de la formacion laboral.Pudiera parecer en principio que el tipo de orientacion laboral configura un determinado modelo de formacion, pero tambien pudiera defenderse lo contrario, al proponer una reforma del modelo hegemonico establecido. Cabria preguntarse si la formacion es capaz de lograr imprimir caracter a las actividades que desarrolla el ser humano, entre ellas el trabajo. Ahi radica la reforma cualitativa de la formacion que esta tesis propone. la primera parte analiza las circunstancias que han venido influyendo desde la revolucion industrial en la produccion de los paises mas desarrollados, tanto desde un punto de vista politico y social como economico. la segunda parte aborda diferentes aspectos relacionados con las necesidades formativas para desarrollar un trabajo. la tercera parte analiza el curriculum, su importancia y aplicacion, asi como distintos modelos curriculares. y la cuarta parte apuesta por modelos curriculares como el ecologico o el sociocritico, como alternativas al modelo tecnologico imperante.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Hacia una reforma cualitativa de la formacion laboral desde una perspectiva socio-curricular.«

  • Título de la tesis:  Hacia una reforma cualitativa de la formacion laboral desde una perspectiva socio-curricular.
  • Autor:  Carretero Diaz Miguel Angel
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1996

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Jose Oliva Gil
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Felix Gonzalez Jimenez
    • Domingo Gallego (vocal)
    • José Santacreu Mas (vocal)
    • Antonio Hernandez Sanchez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio