Tesis doctoral de Francisca Beneyto Ruiz
Este trabajo trata sobre la manera de acercarse a la imagen de chema madoz, desde la mirada del espectador, responsable de que la experiencia ofrecida por el fotógrafo sea lo más rica posible. Primero hago una incursión a la trayectoria de madoz insistiendo en todo aquello que le acompaña como elementos que contaminan su obra. Luego paso al segundo capítulo donde presento las características más relevantes de la imagen guiada por la corriente de los estudios visuales. En la primera parte la trato desde un plano más general, asentando ciertas nociones esenciales que ayudarán a entender el modo de aproximación que propongo a la obra de madoz. En la segunda parte me detengo en el entorno visual de chema madoz, un contexto tan decisivo para él como para el espectador de su obra. Este aspecto desarrolla la importancia de la mirada en panel o en red; donde la imagen se ve acompañada de otras, reales e imaginarias, pero todas construyendo más allá de unos bordes sin definir. Con esta primera mirada en panel introduzco al aula como un espacio de experiencia donde confluyen multitud de imágenes traídas por profesores y alumnos, configurando así la acción docente. en el capítulo tres trato los agentes que intervienen en la concepción y recepción de la imagen fotográfica. Planteo este capítulo en tres grandes bloques: el espectador, el autor y el referente. En cada uno reflexiono sobre su papel, siempre teniendo cerca la fotografía de chema madoz así como los planteamientos expuestos en el capítulo anterior. Aquí se plantea la figura del espectador desde la idea de que situarse ante la imagen no es ir a la caza del sentido, sino al encuentro de una emoción donde el lenguaje no es protagonista, aunque su presencia sea indiscutible. En el apartado siguiente llego al autor, una figura que ha ido modulando su peso según las épocas. Por último, acabo el capítulo con el referente o aquello que es escogido de la realidad para ser llevado a la imagen. asimismo, en cada uno de estos tres bloques contemplo diferentes aspectos de la acción docente, planteando la figura del docente como un acompañante y un agente transformador de la experiencia. en el capítulo cuatro me detengo en la cuestión de la imagen fotográfica como construcción, donde trato las particularidades del signo fotográfico. Este último capítulo trabajo sobre el modo de aproximación a la realidad mediante su rastro, su apariencia física o sus evocaciones simbólicas. Como ya se sabe, aunque la fotografía se aproxime a las cosas mediante estas tres acciones, lo cierto es que la huella es un modo de aproximación que ha definido la fotografía y la ha diferenciado del resto de las imágenes. en la segunda parte de este capítulo trato la imagen fotográfica como un modo de composición con sentido. Aunque la fotografía sea primero huella y luego podamos encontrar en ella evocaciones o lecturas que nos la ordenan, lo cierto es que estas mismas pueden acabar siendo muy poderosas para el espectador que las mira, particularmente en la obra de chema madoz, el cual trabaja de manera destacada la cuestión simbólica de la fotografía. en este capítulo he creído adecuado tratar el enfoque docente en un apartado separado, dado que las operaciones de representación que realiza esta práctica necesitan ser tratadas con especial atención. He escogido la figura del palimpsesto para desarrollar la idea de la docencia como un conjunto de signos que conviven en constante desequilibrio. todos estos capítulos tienen pues, la finalidad de ofrecer un nuevo acercamiento a las imágenes de chema madoz, quien, dada su aceptación y su proyección tanto en españa como fuera de ella, ha reunido numerosas interpretaciones de su obra.
Datos académicos de la tesis doctoral «La imagen fotográfica como construcción: chema madoz.«
- Título de la tesis: La imagen fotográfica como construcción: chema madoz.
- Autor: Francisca Beneyto Ruiz
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 11/02/2014
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- María Acaso López Bosch
- Tribunal
- Presidente del tribunal: María antonia Raquejo grado
- raúl Diaz-obregon cruzado (vocal)
- nieves Acedo del barrio (vocal)
- Javier Chavarria diaz (vocal)