Comportamiento de los nudos semi-rígidos en estructuras metálicas de edificación

Tesis doctoral de Arianna Paola Guardiola Víllora

Considerar un comportamiento semi-rígido para las uniones permite reducir el dimensionado de las vigas respecto a la solución articulada, ya que al poseer una cierta rigidez a flexión el momento en centro de vano disminuye. Por otro lado, al tratarse de uniones no rigidizadas, el coste de ejecución de las mismas es sensiblemente inferior al de las rígidas. a pesar de las ventajas de este tipo de uniones no se utilizan en la práctica habitual. Hasta hace unos pocos años porque las normas de aplicación sólo incluían criterios para comprobar su resistencia, y más recientemente porque, a pesar de que el anejo j del eurocódigo 3 permite, a partir de su geometría, determinar la rigidez y resistencia de las uniones semi-rígidas, no establece una estrategia de actuación para el diseño de pórticos con este tipo de nudos. Con el fin de establecerla, y considerando que la máxima reducción en el dimensionado de las vigas corresponde a estructuras de nudos rígidos, esta tesis plantea analizar las posibilidades prácticas de diseño que ofrecen aquellas uniones no rigidizadas con un comportamiento lo más parecido posible al de las rígidas (uniones con soldadura perimetral directa y uniones atornilladas con chapa frontal extendida). con este objeto se han calculado más de 1500 pórticos de edificación diseñados con este tipo de uniones considerando su rigidez real (obtenida mediante el método de los componentes) modelizando su comportamiento según las posibles idealizaciones del diagrama momento-rotación que establece la norma de referencia, analizando su influencia en la respuesta de la estructura, y verificando su resistencia, para diferentes longitudes de vigas y soportes y distinto número de plantes y vanos, comparando los resultados obtenidos con los de los mismos pórticos diseñados con uniones rígidas o articuladas, con el fin de obtener unas pautas de diseño y rango de validez de las mismas.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Comportamiento de los nudos semi-rígidos en estructuras metálicas de edificación«

  • Título de la tesis:  Comportamiento de los nudos semi-rígidos en estructuras metálicas de edificación
  • Autor:  Arianna Paola Guardiola Víllora
  • Universidad:  Politécnica de Valencia
  • Fecha de lectura de la tesis:  29/03/2007

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Monfort Lleonart José Juan
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Rovira soler Juan Antonio
    • felix Escrig pallares (vocal)
    • agustin Obiol sanchez (vocal)
    • pascual Marti montrull (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio