La alianza de civilizaciones. necesidad de la iniciativa desde la perspectiva de seguridad

Tesis doctoral de Javier Jiménez Olmos

Como respuesta a la tesis del «choque de civilizaciones», el presidente del gobierno de españa, presentó ante la asamblea general de las naciones unidas, en noviembre de 2004, la iniciativa de la alianza de civilizaciones. Una propuesta que llegó en un momento de la historia mundial donde parecía que el islam se había convertido en el nuevo enemigo de occidente. Estaban recientes los atentados del 11 de septiembre en nueva york y washington y del 11 de marzo en Madrid, y las invasiones de afganistán e irak. El representante español presentó una apuesta por el diálogo, la comprensión, el respeto y la tolerancia como argumentos principales para establecer unas relaciones internacionales pacíficas. la tesis está encaminada a demostrar que la alianza de civilizaciones constituye una iniciativa necesaria en el momento de la historia en la que se ha propuesto. Para llegar a conclusiones al respecto se ha considerado oportuno señalar algunos objetivos específicos: 1º estudiar los conceptos de seguridad surgidos tras la desaparición del mundo bipolar. Definir los riesgos y amenazas a nivel global y comprobar de qué manera especial afectan a españa. 2º analizar la verdadera dimensión del llamado «choque de civilizaciones» y si las respuestas militares al conflicto planteado por el terrorismo internacional han sido adecuadas en cuanto a su legalidad y eficacia. 3º revisar los contenidos de la alianza de civilizaciones desde la propuesta hasta su desarrollo. 4º comprobar la reacción de la opinión pública sobre la alianza de civilizaciones.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La alianza de civilizaciones. necesidad de la iniciativa desde la perspectiva de seguridad«

  • Título de la tesis:  La alianza de civilizaciones. necesidad de la iniciativa desde la perspectiva de seguridad
  • Autor:  Javier Jiménez Olmos
  • Universidad:  Nacional de educación a distancia
  • Fecha de lectura de la tesis:  16/12/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Fernando Luis Amerigo Cuervo Arango
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Miguel Requena diez de revenga
    • salvador Tarodo soria (vocal)
    • aurelio De prada García (vocal)
    • paulino césar Pardo prieto (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio