Caracterización de la cuerna de las poblaciones de cabra montés en andalucía. aplicación al caso concreto de la serraníade ronda

Tesis doctoral de Ricardo Alfonso Salas De La Vega

Se ha estudiado las características morfométricas de las cornamentas de 388 cabezas de macho montés (capra pyrenaica) de distintas edades procedentes de los cinco núcleos poblacionales más importantes de andalucía (sur de españa). de sierra nevada (granada) se han estudiado 81 cabezas, 132 de la sierra de cazorla (jaén), 26 de la sierra de grazalena (cádiz), 82 de la serranía de ronda (málaga) y 67 de la sierra de tejeda y almijara-axarquía (málaga). de cada cornamenta se han analizado diferentes medidas de longitud, perímetro, grosor, anchura y separación de los medrones o anillos anuales de crecimiento. en total, se han realizado diez medidas por cada medrón, en cada cuerno. el análisis estadístico (varianza, prueba t para muestras independientes) señala que las menores diferencias de medidas se encuentran en las medidas de longitud del medrón, mientras que las máximas diferencias se establecen en el perímetro del mismo. Las poblaciones que muestran las medias más diferentes son sierra nevada frente a sierra de tejeda y almijara-axarquía; entre tanto, las poblaciones de sierra de grazalema y sierra nevada muestran los menores porcentajes de variabilidad en relación a las características morfométricas del medrón. La población de la serranía de ronda presenta un cuerno con la sección más elíptica que en el resto de las poblaciones. definida la edad cinegética óptima de captura (eoc) como aquella a partir de la cual los crecimientos de longitud y perímetro del cuerno no se ven incrementados de forma significativa, utilizando pruebas de correlación se ha comprobado que en las poablaciones de sierra nevada, serranía de ronda y sierra de tejeda y almijara-axarquía se puede situar la eoc en los once años, mientras que para las de sierra de cazorla y sierra de grazalema a los trece años.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Caracterización de la cuerna de las poblaciones de cabra montés en andalucía. aplicación al caso concreto de la serraníade ronda«

  • Título de la tesis:  Caracterización de la cuerna de las poblaciones de cabra montés en andalucía. aplicación al caso concreto de la serraníade ronda
  • Autor:  Ricardo Alfonso Salas De La Vega
  • Universidad:  Córdoba
  • Fecha de lectura de la tesis:  17/09/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Antonio Jose Arenas Casas
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: teodoro Moreno martáñez
    • Juan Carranza almansa (vocal)
    • Miguel Zamora lozano (vocal)
    • Juan mario Vargas yañez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio