Ejercicio físico e infertilidad masculina

Tesis doctoral de Diana María Vaamonde Martin

Vivimos una tendencia creciente hacia el denominado «culto al cuerpo» en la cual el autodidactismo es un hecho. En esta filosofía de vida las personas pueden llegar a cometer auténticos errores contra su salud pues realizan ejercicio físico sin tener un conocimiento real de cómo han de ejecutarlo o qué riesgos para su salud puede conllevar tal actividad. Una actividad física extenuante puede provocar problemas en el sistema reproductor, derivando o concretándose en diverso rango de patologías. El objetivo del presente estudio ha sido evaluar cómo distintos tipos de ejercicio, con sus variable sinherentes de volumen e intensidad afectan al perfil seminológico masculino. Se realizaron dos estudios; en el primero se evaluó el perfil seminológico de tres poblaciones deportivas distintas: físicamente activos, jugadores de waterpolo y triatletas. En el segundo estudio se analizó el efecto de un ejercicio progresivo máximo en individuos físicamente activos, a corto plazo, sobre el sistema reproductor (seminológico y hormonal). en el estudio i se observó que la morfología espermática era estadísticamente diferente entre los componentes de las tres modalidades de ejercicio analizadas, estando sólo los componentes del grupo físicamente activo dentro de la normalidad clínica. En el estudio ii se observó que el ejercicio de volumen e intensidad altos producía una alteración de los perfiles hormonales y seminológicos de los individuos físicamente activos. Se concluye que el ejercicio físico, dentro de unos límites, no comprometen la calidad reproductiva masculina, pero, si se sobrepasa un umbral o de intensidad aparecen diversas alteraciones en los perfiles seminológico y hormonal, provocando incluso esterilidad transitoria.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Ejercicio físico e infertilidad masculina«

  • Título de la tesis:  Ejercicio físico e infertilidad masculina
  • Autor:  Diana María Vaamonde Martin
  • Universidad:  Córdoba
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/04/2006

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Luis Lancho Alonso
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Manuel (secretario) Guillen del castillo
    • José Peña amaro (vocal)
    • guillermo Sanchez delgado (vocal)
    • (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio