Estudio fluorangiográfico del fondo de ojo en rumiantes

Tesis doctoral de Alba Galan Rodriguez

La finalidad de esta tesis doctoral es la definición de las características oftalmoscópicas y angiográficas del fondo del ojo de la oveja y la cabra. para ello se ha realizado un estudio en veinte ovejas de raza merina y veinte cabras de raza florida, con edades comprendidas entre los seis meses y los seis años de edad las primeras, y entre los dos y los seis años las segundas. la dosis de fluoresceína administrada fue de 0,02 mg/kg. El uso de un retinógrafo portátil permitió el desarrollo de la técnica en condiciones de explotación sin realizar una sedación o anestesia previa. oftalmoscópicamente comprobamos como, a pesar de tener muchas características comunes, el fondo de ojo de la oveja y la cabra presentan diferencias considerables tales como la morfología, color y posición del disco óptico, la morfología de las estrellas de winslow y el número y localización de los vasos retinianos, además de la forma en que éstos emergen o penetran en el disco óptico. hemos podido definir la secuencia angiográfica de la oveja y la cabra en base a la diferenciación de los tiempos angiográficos hecha para los carnívoros domésticos. Sin embargo presentan características diferentes y que le son propias, a ambas, o a cada especie. Las estrellas de winslow, debido a su tamaño, se aprecian fluorescentes en la zona tapetal durante los primeros momentos de la secuencia, la aparición de zonas de retraso coroideas periféricas al disco y que lindan con las zonas de retraso propias de éste, y la asincronía en el llenado de las grandes venas y la gran duración del tiempo arterio-venoso debido al considerable tamaño de estas. El disco óptico, a pesar de aparecer hipofluorescente al comienzo de la secuencia angiográfica tanto en la cabra como en la oveja, muestra unas características diferentes en ambos casos, y adquiere una fluorescencia mucho más homogénea en el caso de la cabra. la papila de bergmeister se pude obse

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio fluorangiográfico del fondo de ojo en rumiantes«

  • Título de la tesis:  Estudio fluorangiográfico del fondo de ojo en rumiantes
  • Autor:  Alba Galan Rodriguez
  • Universidad:  Córdoba
  • Fecha de lectura de la tesis:  13/02/2004

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Martín Suárez Eva M.
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: cristina Riber perez
    • rocío López rodríguez (vocal)
    • María del mar Lopez murcia (vocal)
    • alfonso Rodriguez alvaro (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio