Estudio de la eficacia antitumoral y toxicidad de la transferencia génica de los receptores solubles de vegf flt-1 y flk-1 y de su combinación con il-12 mediada por adenovirus en el trámite del cáncer de colon y páncreas

Tesis doctoral de María Elena Villanueva Ruiz

Titulo: estudio de la eficacia antitumoral y toxicidad de la transferencia genica de los receptores solubles de vegf flt-1 y flk-1 y de su combinación con il-12 mediada por adenovirus en el trámite del cáncer de colon y páncreas resumen: el vegf (factor de crecimiento del endotelio vascular) es el principal factor implicado en la angiogénesis tumoral. Esta proteina se sobreexpresa en la mayor parte de los tumores y hemos hallado una cantidad elevada en el suero de pacientes con hepatocarcinoma, cáncer de colon o de páncreas. Egf es secretado por los tumores y se une a sus receptores (vegfr-1 o flt-1 y a vegfr-2 o flk-1 en ratones y kdr en humanos) presentes en las células endoteliales. Vegf activa estos receptores tirosin kinasa e induce proliferación, migración y organización de las células endoteliales. Además, se produce un aumento de la permeabilidad de los vasos sanguíneos, mediado fundamentalmente por la producción de no y se inhibe el desarrollo de las células dendríticas, facilitando así que el tumor escape a la respuesta inmunitaria. Esta proteína es fundamental para el desarrollo de la vasculogénesis embrionaria. Los ratones vegf +/- mueren antes de nacer. Se ha observado una gran dependencia de vegf en las células endoteliales de los nuevos vasos y no de vasos preestablecidos, supuestamente por la cobertura de pericitos por parte de estos últimos. La terapia génica antiangiogénica es un tipo de terapia indirecta en la que la diana no son las células tumorales sino las células endoteliales que formarán los vasos sanguíneos en el tumor. Consiste en la transferencia de adn vehiculizado de distintos modos (virus, liposomas, pistola génica) al paciente, para que sea el propio organismo el que sintetice las proteínas. En esta memoria se estudia la eficacia antitumoral y la toxicidad de los ad flt-1 y ad flk-1 que codifican para formas solubles de los receptores de vegf y su combinación con el ad il-12. Se pretende que dichas proteínas se unan al vegf producido por los tumores ct26 y panc02 impidiendo que vegf se una a sus receptores en las células endoteliales. De este modo se pretende evitar la angiogénesis tumoral. Para llevar a cabo los experimentos, se utilizaron dos modelos animales, uno de ellos fue el de ratones balb/c con tumor ct26 (adenocarcinoma de colon colorectal indiferenciado) y el otro el de ratones c57bl/6 con tumor panc02 (adenocarcinoma pancreático ductal). Los tumores se implantaron subcutáneamente. A estos animales se les inoculó 1010 pfu de ad flt-1 (en el caso de los balb/c 109 de flt-1), 1010 de ad flk-1 o 1010 de ad lacz control. Se encontró en ambos modelos una disminución significativa del crecimiento de los tumores en los animales tratados con el ad flk-1, que fue compatible con un aumento de la concentración de vegf en suero. En los animales tratados con el ad flt-1 no se observó efecto terapéutico con la dosis de 109 pfu y fue letal en la dosis de 1010 pfu. Pudimos comprobar al administrar la dosis alta una disminución de la concentración de no en el suero de dichos animales que probablemente provocará una disminución en la permeabilidad de los vasos y un aumento en la presión sanguínea. En estos animales observamos también daño hepático. También se ha probado la administración de los adenovirus antiangiogénicos junto con el adenovirus il12 con el fin de determinar si la administración conjunta de ambos virus mejora el efecto terapéutico de los primeros.Tanto en el modelo de ratones balb/c como en el modelo de ratones c57bl/6, la administración conjunta del ad flk-1 1010 pfu junto con el ad il12 108 pfu no mejora significativamente el efecto antitumoral observado con el ad flk-1 sólo. La toxicidad hepática asociada al ad flt-1 podría evitarse administrando un adenovirus con un promotor específico para las células endoteliales.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio de la eficacia antitumoral y toxicidad de la transferencia génica de los receptores solubles de vegf flt-1 y flk-1 y de su combinación con il-12 mediada por adenovirus en el trámite del cáncer de colon y páncreas«

  • Título de la tesis:  Estudio de la eficacia antitumoral y toxicidad de la transferencia génica de los receptores solubles de vegf flt-1 y flk-1 y de su combinación con il-12 mediada por adenovirus en el trámite del cáncer de colon y páncreas
  • Autor:  María Elena Villanueva Ruiz
  • Universidad:  Navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  25/05/2005

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Cheng Qian
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Jesús Mª Prieto valtuena
    • María Luz Martinez (vocal)
    • cristina Fillat font (vocal)
    • felix Garcia sanchez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio