El derecho a la reagrupación familiar de las personas extranjeras

Tesis doctoral de María Nieves Arrese Iriondo

El derecho a la reagrupación familiar de las personas extranjeras es una materia de plena actualidad que forma parte de las políticas migratorias. Su análisis requiere estudiar los dos componentes del enunciado. Por una parte, el derecho a la vida familiar como derecho fundamental que se ha de reconocer a todo ser humano y, por otra, el régimen jurídico de las personas extranjeras. La regulación de la reagrupación familiar pone de manifiesto que se prioriza la concepción de que la entrada y residencia en territorio estatal por esta vía es un privilegio, por lo que los requisitos para su ejercicio son cada vez más restrictivos. Este posicionamiento no toma en consideración la extensión real del derecho a la vida familiar. De esta forma, se frena una interpretación de los derechos fundamentales de carácter expansivo que pudiera afectar al derecho de extranjería, concibiéndose éste principalmente como instrumento para el control de los flujos migratorios, y no como garantía de los derechos fundamentales.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El derecho a la reagrupación familiar de las personas extranjeras«

  • Título de la tesis:  El derecho a la reagrupación familiar de las personas extranjeras
  • Autor:  María Nieves Arrese Iriondo
  • Universidad:  País vasco/euskal herriko unibertsitatea
  • Fecha de lectura de la tesis:  22/01/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Iñaki Lasagabaster Herrarte
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José manuel Castells arteche
    • martín María Razquin lizarraga (vocal)
    • José Juan Suay rincon (vocal)
    • vicenc Aguado cudola (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio