Los principios de la protección de datos aplicados en la sanidad

Tesis doctoral de Unai Aberasturi Gorriño

La incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación (tic) en el ámbito de la sanidad es un hecho ya constatado en las sociedades tecnológicamente más avanzadas. Las nuevas tecnologías traen consigo innumerables ventajas en este sector, pero también conllevan ciertos riesgos para la ciudadanía. Teniendo en cuenta que las tic potencian un mayor flujo de datos, tanto en cantidad como en alcance, uno de los principales riesgos se traduce en la posibilidad de que esos datos de carácter personal que se manipulan para el ejercicio de la actividad sanitaria sean alterados, sustraídos, perdidos o puestos en común con otra información. ante este peligro es necesario que en los sistemas sanitarios se garantice a la ciudadanía su derecho a controlar los datos que le conciernen. Hay que tener en cuenta que en este ámbito se puede llegar a manipular información especialmente sensible, vinculada a enfermedades estigmatizadas, a comportamientos relativos a la vida sexual de cada uno o, incluso, a las creencias religiosas. hoy día el ordenamiento reconoce el derecho a la protección de datos o derecho a la autodeterminación informativa como derecho fundamental autónomo. Este derecho se regula en el ámbito estatal en la lo 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, que recoge diversos principios y derechos como contenido del indicado derecho fundamental. se tratará en este trabajo de dar solución a los diversos problemas que plantea la aplicación del contenido de la señalada ley orgánica y otras normas que regulan directa o indirectamente esta materia al concreto ámbito de la sanidad.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Los principios de la protección de datos aplicados en la sanidad«

  • Título de la tesis:  Los principios de la protección de datos aplicados en la sanidad
  • Autor:  Unai Aberasturi Gorriño
  • Universidad:  País vasco/euskal herriko unibertsitatea
  • Fecha de lectura de la tesis:  05/05/2011

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Iñaki Lasagabaster Herrarte
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José manuel Castells arteche
    • alba María Nogueira lopez (vocal)
    • leopoldo Tolivar alas (vocal)
    • martín María Razquin lizarraga (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio