Comprensión y justificación de la responsabilidad extracontractual

Tesis doctoral de Diego Martín Papayannis

Actualmente, hay dos teorías dominantes en el ámbito académico que se atribuyen la mejor explicación de la responsabilidad extracontractual. Ellas son el análisis económico del derecho y la justicia correctiva. El análisis económico sostiene que todo el discurso jurídico articulado a partir de los conceptos fundamentales de la práctica cobra su mayor sentido cuando se lo inter¬preta a la luz del objetivo social de mantener el coste de los accidentes en un nivel óptimo. Para los partidarios de la justicia correctiva, en cambio, la responsabilidad extracontractual regula las interac¬ciones privadas de los indi¬viduos, las relaciones que mantienen al margen de su estatus como miembros de la comunidad, imponiendo al causante del daño la obligación de indemni¬zar de modo que se rectifiquen a la vez las pérdidas y las ganancias injus¬tas. Argumentaré que la responsabilidad extracontractual es una práctica mucho más compleja de lo que estas dos teorías suponen. Su estructura está con¬formada tanto por principios correctivos como distributivos. A su vez, es la noción de derechos y deberes de indemnidad la que permite comprender de qué manera estos principios están articulados.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Comprensión y justificación de la responsabilidad extracontractual«

  • Título de la tesis:  Comprensión y justificación de la responsabilidad extracontractual
  • Autor:  Diego Martín Papayannis
  • Universidad:  Pompeu fabra
  • Fecha de lectura de la tesis:  18/10/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Carlos Fernando Rosenkrantz
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: miquel Martin casals
    • jordi Ferrer beltran (vocal)
    • Juan Carlos Bayon mohino (vocal)
    • María Luisa Iglesias vila (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *