Régimen tributario de la transmisión de la empresa

Tesis doctoral de Morón Pérez Mª Del Carmen

En el tráfico -jurídico cotidiano son frecuentes las transmisiones directas de empresas. Es decir, aquellos negocios jurídicos en virtud de los cuales la realidad fáctica que constituye la empresa cambia de titular. Cuando ello ocurre, desde el punto de vista tributario, se plantean una serie de cuestiones que hay que resolver, ¿qué tributos se devengan en orden a la transmisión y cómo hay que liquidarlos? Y, ¿quién responde de las deudas tributarias pendientes de la empresa?. Ahora bien, transmitir la empresa no supone de ninguna manera la transmisión de bienes y derechos afectos a una actividad, sino que es necesario la transmisión de aquellos elementos de hecho y de derecho que ayudan a configurar la identidad de la empresa , permaneciendo de este modo inalterable su capacidad objetiva de generar beneficios. analizado el objeto del estudio, se pasa a estudiar tanto la incidencia que presenta en la imposición directa, es decir, en los diferentes impuestos que gravan la renta, como el impuesto de suces

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Régimen tributario de la transmisión de la empresa«

  • Título de la tesis:  Régimen tributario de la transmisión de la empresa
  • Autor:  Morón Pérez Mª Del Carmen
  • Universidad:  Granada
  • Fecha de lectura de la tesis:  13/03/2007

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Ernesto Eseverri Martinez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Juan Herrero de madariaga
    • guillermo Núnez pérez (vocal)
    • gaspar de la Peña velasco (vocal)
    • Francisco Adame Martinez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio