El principio acusatorio y sus manifestaciones en los sistemas español y brasileño

Tesis doctoral de Jadel Da Silva Junior

Hemos sostenido que el principio acusatorio constituye el elemento nuclear de todo el sistema de justicia penal y, como tal, se ha convertido en garantía esencial del proceso. sin embargo, las doctrinas española y brasileña no han llegado a un consenso sobre el contenido conceptual y la proyección del principio acusatorio en la estructura y dinámica del proceso penal, sobre todo acerca de los efectos que en él pueda producir. Tanto en la doctrina española como en la brasileña se perciben algunos equívocos a la hora de distinguirlos. A partir de estas ponderaciones, este estudio pretende contestar las siguientes interrogantes: ¿dónde empieza y termina el principio acusatorio? ¿cuál es su exacto contenido? ¿qué efectos produce en la estructura y dinámica del proceso penal? por lo tanto, el objetivo central de este trabajo es el de contribuir a la revisión del contenido conceptual del principio acusatorio y averiguar, a partir de un análisis exhaustivo de su ¿amplia y rica problemática¿, cuáles son sus caracteres nucleares, sus principales garantías y, especialmente, como se proyecta en el proceso penal.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El principio acusatorio y sus manifestaciones en los sistemas español y brasileño«

  • Título de la tesis:  El principio acusatorio y sus manifestaciones en los sistemas español y brasileño
  • Autor:  Jadel Da Silva Junior
  • Universidad:  Navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  08/06/2012

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Julio Muerza Esparza
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: faustino Cordón moreno
    • pablo Sánchez-ostiz gutierrez (vocal)
    • Juan Francisco Herrero perezagua (vocal)
    • pedro m. Garciandía gonzález (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio