El cuerpo humano entre el arte y los medios de masas en el tránsito del siglo xx al xxi

Tesis doctoral de David Ferrera Garro

El cuerpo humano ha sido, desde siempre, objeto de estudio y ha sido usado como expresión por los artistas en ese continuo redescubrimiento del mismo visto a través de sus diversas prácticas y representaciones; de su belleza seductora, de su carnalidad, de su mortalidad, de su agresividad… en un contexto como el actual en donde el término de «arte» se diluye cada vez más, el artista/creativo se ceba en el cuerpo convirtiéndolo en su «campo de batalla» para plasmar las transgresiones de los convencionalismos relacionados con la enfermedad, la muerte, la sexualidad o la violencia; así como también en un «parque de atracciones» para los sentidos, intensificando emociones en producciones artificiosas ligadas al espectáculo mediático a través de un cuerpo que trasciende de sus límites y que ha provocado la expansión de la imaginación colectiva a través de una serie de nuevos mitos que los medios de masas se han encargado de expandir. las diversas concepciones que giran entorno a lo corporal durante estos años, se han visto potenciadas a otros espacios fuera de ámbitos tan elitistas como son el arte, la filosofía, la sociología o la medicina; espacios abiertos que se nutren de todo tipo de culturas, teorías, leyes y representaciones, para crear las suyas propias, las cuales se basan en el cuestionamiento y replanteamiento de las anteriores. la cultura del espectáculo dada desde los medios de masas y a través de las tecnologías, canales y procesos que están a su servicio, ha supuesto un atractivo espacio para las nuevas proyecciones del cuerpo que se alimentan de las diversas problemáticas e inquietudes del ser humano (como individuo y como sociedad) para mostrar otras realidades corporales que cuestionan anteriores conceptos y creencias plasmadas en nuevas mitologías y figuraciones que dejan paso tanto a nuevos modelos de belleza exhibidos como pura sugestión a un público consumidor como a nuevos terrores a través de diversos estado

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El cuerpo humano entre el arte y los medios de masas en el tránsito del siglo xx al xxi«

  • Título de la tesis:  El cuerpo humano entre el arte y los medios de masas en el tránsito del siglo xx al xxi
  • Autor:  David Ferrera Garro
  • Universidad:  Politécnica de Valencia
  • Fecha de lectura de la tesis:  17/04/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Carlos Plasencia Climent
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: lino manuel Cabezas gelabert
    • pilar Blanco altozano (vocal)
    • Araño gisbert Juan Carlos (vocal)
    • Guillem romeu Miguel ángel (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio