Estudios ornitológicos aplicados a la gestión del hábitat de los passeriformes del carrizal en el parque natural del fondo (alicante, se de españa)

Tesis doctoral de Ignacio García Peiró

Se han realizado diferentes estudios sobre la biología y ecología de los passeriformes del carrizal en el parque natural de el fono – en adelante pnef – (alicante, se españa), aplicados evaluar y proponer directrices para la gestión he dicho hábitat. Se basan en datos procedentes del trampeo estandarizado para nillamiento, obtenidos a lo largo de un periodo de 14 años (1991-2004), durante los cuáles se muestreo, con distinta intensidad, dos parcelas del pnef que representan estados diferentes dentro del gradiente espacial de las comunidades vegetales palustres. Este gradiente, que se interpreta desde el punto de vista sucesional, se extiende desde comunidades colonizadoras del extremo acuático (carrizal denso,), rejuvenecidas pro la gestión, hasta comunidades más maduras del extremo terrestre(carrizal-saladar). para la captura de las aves se utilizaron redes japonesas, de diferentes longitudes, según los protocolos de las estaciones de esfuerzo constante (eec) españolas, realizándose puntualmente comparaciones con estimas obtenidas partir de transectos lineales. Como métodos de análisis estadístico se utilizaron técnicas de clasificación y ordenación(aplicadas al análisis de gran dientes y la reducción de datos) y modelos de regresión lineal simple y múltiples para el estudio de tendencias y sus relaciones con variables ambientales, además de diversos test paramétricos y no paramétricos. un primer bloque de resultados, referido al estudio de la composición y estructura de las comunidades de passeriformes en los dos tipos de carrizal seleccionados, mostró a que éstas están constituidas fundamentalmente por especies de la familia sylviidae, dominando las pertenecientes al género acrocephalus spp. Los diferentes parámetros ecológicos se vieron condicionados por la alta dominancia de algunas especies estivales (fundamentalmente acrocephalus scirpaceus), e invernantes (mayoritariamente phylloscopus collybita). en los meses otoña

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudios ornitológicos aplicados a la gestión del hábitat de los passeriformes del carrizal en el parque natural del fondo (alicante, se de españa)«

  • Título de la tesis:  Estudios ornitológicos aplicados a la gestión del hábitat de los passeriformes del carrizal en el parque natural del fondo (alicante, se de españa)
  • Autor:  Ignacio García Peiró
  • Universidad:  Murcia
  • Fecha de lectura de la tesis:  20/12/2006

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Miguel Angel Esteve Selma
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: María del rosario Vidal abarca gutierrez
    • María no Paracuellos rodríguez (vocal)
    • germán López iborra (vocal)
    • Andrés Gimenez casalduero (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio