El mercosur y su papel para la «nueva» inserción brasileña en el proceso de acumulación global

Tesis doctoral de Estevao Nicolau Dos Santos

Con la crisis mundial y el estancamiento del proceso de integración europeo, nuevos actores aparecen en la escena político-económica mundial y, con ellos, surgen también el interés y la necesidad de comprender mejor su dinámica económica y su papel en el juego de fuerzas inherente a la economía capitalista a nivel global. Uno de estos nuevos protagonistas, sin lugar a dudas, es brasil. El -gigante sudamericano- se ha tornado en los últimos años un importante referente en el continente americano, ya sea por su potencial de mercado en un mundo marcado por la recesión, ya sea por el protagonismo político y económico que asume, cada vez más, como líder e interlocutor de los países del sur-. En medio de la ascensión brasileña, nótese que, tras dos décadas de intentos fallidos, el mercado común del sur (mercosur) parece, por fin, haberse consolidado. Y más. La reciente incorporación de venezuela como miembro pleno del bloque, señala hacia su ampliación en un momento en el que europa y el proyecto de integración europeo, enfrentan su mayor parálisis. Sería mera coincidencia la resurrección de mercosur con la actual proyección internacional adquirida por brasil. En otros términos, contribuye mercosur a que brasil asuma un nuevo papel dentro de la dinámica de acumulación global. El objetivo de esta tesis en reflexionar sobre este cuestionamiento y buscar una respuesta a esta pregunta. Bajo una perspectiva teórica heterodoxa, basada en la construcción marxista, el presente estudio propone un análisis alternativo del proceso de integración de mercosur, relacionándolo con la actual inserción de brasil en el proceso de acumulación capitalista mundial.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El mercosur y su papel para la «nueva» inserción brasileña en el proceso de acumulación global«

  • Título de la tesis:  El mercosur y su papel para la «nueva» inserción brasileña en el proceso de acumulación global
  • Autor:  Estevao Nicolau Dos Santos
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  17/12/2014

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Xabier Arrizabalo Montoro
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Juan manuel Ramírez cendrero
    • Luis enrique Casais padilla (vocal)
    • Antonio Santamaría pulido (vocal)
    • gonzalo Ramírez de haro valdés (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio