La liberación de los mercados y el fomento de la competitividad como elementos del desarrollo económico de la región de antioquía, colombia: el caso del sector textil-confección_(1991-2010)

Tesis doctoral de Cesar Augusto Florez Martinez

La presente investigación es llevada a cabo con el fin de contrastar los objetivos propuestos por el gobierno colombiano, al inicio de las reformas de apertura económica en el año 1990, con los estándares de competitividad alcanzados por los sectores textil y confección a partir de entonces. Y la forma en que estos sectores han contribuido al desarrollo económico en la región de antioquia. Para ello se ha hecho uso de la metodología propuesta por la comisión económica para américa latina, competitive analysis of nations, para evaluar la competitividad de los productos en los principales mercados de exportación. También se realiza un análisis de regresión lineal, para determinar si la competitividad alcanzada o no por estas industrias se debe a situaciones netamente espurias, o son la respuesta a un proceso continuo de inversión, mejoramiento técnico y de la capacitación constante de la mano de obra. Y por último, un estudio de casos, llevado a cabo entre industriales de la región, para ahondar en el estado actual de la competitividad y su contribución al desarrollo económico de la localidad.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La liberación de los mercados y el fomento de la competitividad como elementos del desarrollo económico de la región de antioquía, colombia: el caso del sector textil-confección_(1991-2010)«

  • Título de la tesis:  La liberación de los mercados y el fomento de la competitividad como elementos del desarrollo económico de la región de antioquía, colombia: el caso del sector textil-confección_(1991-2010)
  • Autor:  Cesar Augusto Florez Martinez
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  21/01/2015

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Luis Enrique Casais Padilla
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Juan manuel Ramírez cendrero
    • ines Martin de santos (vocal)
    • everlan Elias montibeler (vocal)
    • gonzalo Ramírez de haro valdés (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio