Tesis doctoral de Lucía Ceñal Campa
Presenta un proyecto de innovación e investigación educativa llevada a cabo en un centro de educación secundaria de asturias. Su finalidad ha sido profundizar en la comprensión de la realidad educativa de unos grupos de estudiantes y aplicar diferentes estrategias en las aulas buscando la mejora de la educación musical. La investigación describe, por una parte, la intervención educativa, busca referentes teóricos para contextualizar y comprender, y por otra, aplica una metodología cualitativa de corte etnográfico. Los ejes centrales de la investigación han sido: la integración de las ciencias sociales, la educación plástica y la educación física en el currículuo musical, así como el desarrollo de estrategias de aprendiezaje cooperativo y la utilización de las nuevas tecnologías como instrumentos para conserguir cambios actitudinales que favorezcan el aprendizaje en el área de la música en particualr y en el resto de las enseñanzas en general, a lo que se suma el procesamiento de la información y la presentación de resultados.
Datos académicos de la tesis doctoral «Patrimonio musical en la educación secundaria obligatoria. estudio de caso«
- Título de la tesis: Patrimonio musical en la educación secundaria obligatoria. estudio de caso
- Autor: Lucía Ceñal Campa
- Universidad: Oviedo
- Fecha de lectura de la tesis: 03/07/2009
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Mª Del Roser Calaf Masachs
- Tribunal
- Presidente del tribunal: joaquin Prats cuevas
- María encina Cortizo rodriguez (vocal)
- roser Juan ola tarradellas (vocal)
- olaia Fontal merillas (vocal)