Anatomíadel cuerpo calloso en ratas sometidas a malnutrición prenatal

Tesis doctoral de Ricardo Olivares Perez-montt

Se evaluó en ratas adultas (45-52 días), de la cepa sprague-dawley (n=8), el efecto de la malnutrición prenatal que consiste en una reducción del consumo de alimento a sólo un 40% de la dieta normal, en las hembras preñadas, desde los 8 días postconcepción hasta el parto, sobre la anatomía del cuerpo calloso, que corresponde a la mayor comisura de sustancia blanca del encéfalo de los mamíferos placentados. Mediante el programa scion image for windows, se evidenció una reducción significativa (p<0.05), de las áreas y perímetros callosales, como también de las áreas callosales parciales (tercio anterior, medio, posterior y quinto posterior), en los animales malnutridos, al compararlos con los animales eutróficos. De la misma forma, utilizando microscopía electrónica de transmisión (met), en el esplenio callosal (quinto posterior), se observó una disminución significativa (p<0.05) del diámetro axonal (µm) de las fibras mielínicas y un aumento no significativo estadísticamente, de la densidad de éstas (axones/mm2), con respecto a los controles. En relación a las fibras amielínicas tanto el diámetro como la densidad de éstas, fue significativamente (p<0.05), menor y mayor, respectivamente, que los controles. Complementariamente mediante la técnica de recuentos por cajas (box-counting), se midió la dimensión fractal del telencéfalo y cuerpo calloso, no siendo significativas las diferencias entre los animales malnutridos y controles. A razón de lo observado podemos concluir que las conexiones cortico-corticales son vulnerables a la malnutrición prenatal, lo que tendría una clara incidencia en la velocidad de conducción interhemisférica, en particular con lo que dice relación con las conexiones visuales (esplenio).  

Datos académicos de la tesis doctoral «Anatomíadel cuerpo calloso en ratas sometidas a malnutrición prenatal«

  • Título de la tesis:  Anatomíadel cuerpo calloso en ratas sometidas a malnutrición prenatal
  • Autor:  Ricardo Olivares Perez-montt
  • Universidad:  Zaragoza
  • Fecha de lectura de la tesis:  18/09/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Julio Gil García
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: eduado Agí¼era carmona
    • vicente Aige gil (vocal)
    • José Garcia monterde (vocal)
    • Jesús pedro Laborda val (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio