Efecto de la cirugia bariátric mediante una derivación biliopancreática en los factores de riesgo cardiovascular asociados a la obesidad mórbida

Tesis doctoral de Juan Carlos Ramos Ramos

1. La utilización de una derivación biliopancreática, cirugía que asocia una técnica restrictiva y malabsortiva, induce una pérdida importante de peso corporal en obesos mórbidos, que además se mantiene a lo largo del tiempo. 2. Tras esta cirugía se produce una reducción de los distintos parámetros de tensión arterial, que es mayor para la tensión sistólica y la presión del pulso. 3. Existe una mejoría notable en el metabolismo de la glucosa, que conlleva una reducción drástica de los casos de diabetes mellitus. 4. Tras la derivación biliopancreática se produce un aumento importante en la secreción postprandial de glp-1, el cual, debido a sus efectos insulinotrópico y anorexígeno, contribuye a la corrección del metabolismo de la glucosa y al mantenimiento del peso. 5. El pacto favorable de la derivación biliopancreática sobre del perfil lipídico fue mayor sobre las concentraciones de colesterol total, colesterol ldl y apoproteina b. La reducción de triglicéridos fue más discreta y los cambios del colesterol hdl no fueron significativos. 6. El descenso predominante de colesterol ldl y del índice lipídico de aterogenicidad con la derivación biliopancreática, que resulta ser superior al obtenido con el resto de técnicas quirúrgicas, hace que se deba considerar de elección en pacientes con hipercolesterolemia importante y en los que presenten alto riesgo o manifestaciones de enfermedades ateromatosa. 7. El descenso observado de ácido úrico y fibrinógeno también puede contribuir a la mejoría del riesgo cardiovascular asociado a la obesidad mórbida. 8. La derivación biliopancreática es un procedimiento bastante seguro, cuando se efectúa por equipos quirúrgicos entrenados y, por tanto, pueden extenderse sus indicaciones en casos seleccionados de obesidad mórbida.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Efecto de la cirugia bariátric mediante una derivación biliopancreática en los factores de riesgo cardiovascular asociados a la obesidad mórbida«

  • Título de la tesis:  Efecto de la cirugia bariátric mediante una derivación biliopancreática en los factores de riesgo cardiovascular asociados a la obesidad mórbida
  • Autor:  Juan Carlos Ramos Ramos
  • Universidad:  Alcalá
  • Fecha de lectura de la tesis:  14/06/2006

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juan De Dios García Díaz
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: melchor Alvarez de mon soto
    • álvaro Larrad jiménez (vocal)
    • Jesús Millan nuñez cortes (vocal)
    • susana Alemany de la peña (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio