Euskararen normalizazioa hezkuntzan (2000-2010): ulibarri programa. euskarri teorikoa, metodología eta faktore azalgarriak

Tesis doctoral de María Asuncion Aldecoa Arana

En la comunidad autónoma vasca, tras la aprobación de la ley 10/1982, de 24 de noviembre, ¿ley básica de normalización del uso del euskara¿, el sistema educativo ha desempeñado un rol primordial en la política lingí¼ística desarrollada durante el último cuarto de siglo.El presente trabajo versa sobre la normalización lingí¼ística en el sistema educativo, en general, y sobre el programa ulíbarri destinado a la promoción del uso del euskara en el contexto escolar, en particular.Para ello se presenta un marco teórico de análisis basado en tres disciplinas: planificación lingí¼ística, alfabetización en dos o más lenguas e investigación lingí¼ística. A continuación se describe la implementación durante la década 2000-2010 de los planes de normalización lingí¼ística en una muestra de centros educativos y se procede con el análisis de los datos obtenidos en tres diagnósticos consecutivos. Las conclusiones revelan, por una parte, que el modelo teórico es útil para la investigación a fin de compartir experiencias y realizar análisis comparativos con otras regiones que viven en situaciones de contacto lingí¼ístico. Por otra, que las coordenadas espacio-temporales son elementos claves en los procesos de inversión del desplazamiento lingí¼ístico y, por último, que en el intervalo de una década se producen cambios a nivel de uso individual, institucional y social en el uso del euskara, cuando se implementan planes sistémicos que incluyen a toda la comunidad educativa del centro escolar.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Euskararen normalizazioa hezkuntzan (2000-2010): ulibarri programa. euskarri teorikoa, metodología eta faktore azalgarriak«

  • Título de la tesis:  Euskararen normalizazioa hezkuntzan (2000-2010): ulibarri programa. euskarri teorikoa, metodología eta faktore azalgarriak
  • Autor:  María Asuncion Aldecoa Arana
  • Universidad:  País vasco/euskal herriko unibertsitatea
  • Fecha de lectura de la tesis:  10/02/2012

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José María Madariaga Orbea
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: felipa Echeverría sagastume
    • rosa miren Pagola petrirena (vocal)
    • Juan Manuel Etxebarria ayesta (vocal)
    • pablo Sotes ruiz (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio