Evaluacion del estado de salud bucodental de una poblacion diabetica tipo2 en el ambito de atencion primaria de salud: area 3 Madrid

Tesis doctoral de Nuria Caballero Ramirez

Tesis de nuria caballero ramírez 1. El diabético tipo 2 es un paciente de riesgo para patología oral; donde el control metabólico adecuado y el tratamiento preventivo pueden contribuir a mejorar su estado general. 2. Los factores de riesgo asociados a la diabetes contribuyen al grado de control metabólico y éste repercute en su salud oral. 3. La existencia de complicaciones crónicas, en especial las microvasculares. Orientan a la aparición de mayor patología oral en relación a años de evolución y grado de control metabólico: teniendo como ejemplo claro, el estado de salud periodontal. 4. El tabaco aparece como factor relacionado con enfermedad periodontal, aunque en nuestro trabajo hay que considerar que esta infravalorado por falta de sinceridad en el resultado de la encuesta. 5. Los resultados con respecto al alcohol, muestran una relación con el estado dental, índice caod y cod. 6. Investigar la relación entre la existencia de prótesis fija y la inflamación gingival, dad su magnitud, en casi un 50% debe ser de obligado cumplimiento en estudios epidemiológicos de diabetes y patología oral. 7. El estado dental y el índice caod presentan relación con años de evolución, grado de control e higiene oral. 8. La severidad de la enfermedad periodontal esta relacionada con años de evolución de la diabetes y con la existencia de xerostomía. 9. La patología por caries (índice caod) tiene relación con la escasa higiene y la prácticamente nula utilización de elementos complementarios de higiene (seda dental). 10. La existencia de sialorrea y xerostomía son más frecuentes en los pacientes diabéticos y contribuyen al grado de salud oral. 11. La asistencia dental es mayoritariamente privada, pero de forma esporádica y en periodos mayores de un año. 12. La atención de calidad al paciente diabético de forma integral en atención primaria, hace necesario incluir subprogramas protocolizados de asistencia odontológica en el programa del adulto en relación con la diabetes melitus tipo2. Es necesario el trabajo en equipo de todos los profesionales de la atención primaria.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Evaluacion del estado de salud bucodental de una poblacion diabetica tipo2 en el ambito de atencion primaria de salud: area 3 Madrid«

  • Título de la tesis:  Evaluacion del estado de salud bucodental de una poblacion diabetica tipo2 en el ambito de atencion primaria de salud: area 3 Madrid
  • Autor:  Nuria Caballero Ramirez
  • Universidad:  Alcalá
  • Fecha de lectura de la tesis:  18/11/2004

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Angel M Gonzalez Sanz
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: melchor Alvarez de mon soto
    • María Rodicio rodicio (vocal)
    • María teresa Hernandez holgado (vocal)
    • fatima Garcia areces (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio