ética y muerte en la obra filosófica de albert camus

Tesis doctoral de Zigor Perales Hernandez

La obra filosófica de albert camus (el mito de sísifo, el hombre rebelde y reflexiones sobre la guillotina) es estudiada desde la perspectiva del pensamiento moral frente a la cuestión de la finitud y de la muerte. Se interroga una ética de la finitud que, partiendo de la perplejidad ante un universo de valores donde las últimas garantías metafísicas y racionales para el juicio se encuentran en crisis, medita sobre la condición humana y la experiencia histórica moderna buscando un fundamento moral en la lúcida voluntad de sentido frente a la finitud experimentada como argumento contra las ideas de libertad y solidaridad. Se dedica especial atención a los conflictos de valores, entendiendo que es en ellos donde se expresa eminentemente el desafío ético que supone la conciencia de la finitud; la singularidad y universalidad del juicio práctico; la dimensión simbólica e intersubjetiva de la experiencia y la disposición espiritual que transforma el paradójico límite de la finitud en motivo para una generosa lucidez.El análisis se apoya en una lectura detenida de aquellos autores sobre los que trata camus en sus obras, valiéndose de esta confrontación de interpretaciones como elemento importante para el conocimiento y evaluación de su propio pensamiento. La aportación filosófica del autor es caracterizada como trayectoria que comienza con una posición cercana al nihilismo en su primera filosofía del absurdo, para asumir una actitud tan constructiva como crítica en su reflexión sobre la rebelión. La conciencia de la finitud se convierte en llamada a la responsabilidad personal y el entendimiento mutuo con miras a un esclarecimiento y recreación permanente del sentido.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «ética y muerte en la obra filosófica de albert camus«

  • Título de la tesis:  ética y muerte en la obra filosófica de albert camus
  • Autor:  Zigor Perales Hernandez
  • Universidad:  País vasco/euskal herriko unibertsitatea
  • Fecha de lectura de la tesis:  22/06/2012

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Fernando Fernández Savater
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: aurelio Arteta aisa
    • Manuel Cruz rodriguez (vocal)
    • pedro Chacon fuertes (vocal)
    • roberto Rodriguez aramayo (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio