La rumba catalana y el flamenco como marcadores culturales de los kalós catalanes en barcelona

Tesis doctoral de María Jesús Castro Martín

La rumba catalana es uno de los marcadores culturales principales en la construcción identitaria de los kalós catalanes de barcelona, ya que configura las fronteras interétnicas e intraétnicas como herramienta dinámica de las distinciones identitarias. esta construcción identitaria mediante la música se lleva a cabo gracias a la especificidad musical rromaní que se define tanto por su capacidad de adaptación de elementos formales autóctonos de las sociedades de acogida, como por la reinterpretación y poder de transformación que genera las diferenciaciones locales. la diversidad pluricultural rromaní y la variabilidad de los constructos musicales evidencian un modo no-homogéneo de construcción de la identidad gitano catalana que da lugar a especificidades locales al establecer distinciones entre comunidades kalós de distintas ciudades, así como también entre grupos familiares instalados en barrios diferenciales, como los barrios barceloneses de grí cia, el raval y hostafrancs. en consecuencia, la multiplicidad de las identidades musicales de los kalós permite una autodefinición pública identitaria variable entre la gitaneidad, la catalanidad, la españolidad e incluso un rromanipen transnacional, según los grupos étnicos en acción y en cuyo desarrollo el constructo de rumba catalana define las fronteras étnicas al permitir a los kalós catalanes invertir las relaciones sociales cotidianas y trascender su escasa o nula visibilidad para obtener un reconocimiento social ante la sociedad mayoritaria paya y el resto de los subgrupos gitanos.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La rumba catalana y el flamenco como marcadores culturales de los kalós catalanes en barcelona«

  • Título de la tesis:  La rumba catalana y el flamenco como marcadores culturales de los kalós catalanes en barcelona
  • Autor:  María Jesús Castro Martín
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  08/10/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Josep Martines Perez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Miguel angel Berlanga fernandez
    • caterina Pasqualino régis (vocal)
    • (vocal)
    • (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio