Tesis doctoral de María Luísa Sousa PanaÁ§as
Este estudio trata de comprender cuáles son las políticas y las prácticas de las escuelas que permiten el éxito de la inclusión, como construyen las comunidades escolares su visión de inclusión en relación con sus valores y sus experiencias y como mejoran sus prácticas. Se examinaran el marco teórico, el desarrollo de culturas inclusivas en la educación y los cambios en relación con: a) las respuestas organizadas en las escuelas para alumnos con necesidades especiales; b) las funciones y prácticas de los maestros y de los modelos teóricos de su formación desde los años noventa hasta la actualidad; c) el papel de los directores de centros escolares en la implementación local de prácticas, políticas y culturas inclusivas. se utilizaran métodos cualitativos y fueran realizadas entrevistas a los profesores de educación especial y a los profesores titulares en dos diferentes momentos para poder ver la evolución ocurrida y a directores de centros escolares en el distrito de portalegre, portugal. los resultados muestran, en lo que respecta a los profesores, enormes progresos en los conceptos y prácticas en educación inclusiva. ahora no son solo los profesores de educación especial que defienden la inclusión. También son los profesores titulares y los directores de centros escolares que lo hacen. parece que las escuelas están siendo más eficientes en sus esfuerzos para lograr el éxito de todos los estudiantes. Esta eficacia parece traducirse en una mayor demanda de flexibilidad para responder a los estudiantes con necesidades especiales, en una puesta en común de la planificación, en el desarrollo de prácticas reconocidas como buenas prácticas, en la utilización de una variedad de estrategias de colaboración y especialmente, en la aceptación de la inclusión de estudiantes con necesidades especiales como una parte natural de las responsabilidades de la escuela. en nuestro estudio nos parece evidente que los directores de centros escolares están conscientes de que las prácticas y las políticas locales de desarrollo deben ser el motor de desarrollo de las escuelas. una de las consecuencias para el futuro será necesariamente, en la línea defendida actualmente, consolidar cambios con eficacia mediante la identificación de estrategias que promueven el cambio de la escuela (ainscow, 2007).
Datos académicos de la tesis doctoral «Desenvolvimiento de las culturas inclusivas para la educación en portugal:un estudio de caso«
- Título de la tesis: Desenvolvimiento de las culturas inclusivas para la educación en portugal:un estudio de caso
- Autor: María Luísa Sousa PanaÁ§as
- Universidad: Extremadura
- Fecha de lectura de la tesis: 19/09/2011
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Emilia Domínguez Rodríguez
- Tribunal
- Presidente del tribunal: david Antonio Rodrigues
- luzia María Silva lima-rodrigues (vocal)
- María rosa Oria segura (vocal)
- isabel Cuadrado gordillo (vocal)