La familia y el museo como sistemas creativos propicios para el aprendizaje informal

Tesis doctoral de Adriana Nachieli Morales Ballinas

Esde un enfoque ecológico, cognitivo, etnográfico y situado, se plantea como objetivo del presente estudio encontrar los procesos y la forma en que la familia y el museo se constituyen en ambientes creativos, propicios para el aprendizaje informal. con un diseño mixto de investigación se pudo valorar en primer lugar la predisposición del microsistema familiar a la creatividad, en segundo lugar las condiciones de creatividad que puede mostrar el museo como mesosistema creativo y por último la obtención de contenidos de aprendizaje informal en dichos sistemas. en la parte empírica se trabajó con 3 grupos de estudio. se define como grupo focal, denominado en este trabajo objetivo, a 30 sistemas familiares mexicanos con hijos en edad escolar; el segundo grupo se indica como de referencia y se compone de padres de familia y niños de origen mexicano. Y el tercer grupo se forma por 30 padres de familia de nacionalidad española, señalándose como transcultural. a través de análisis mixtos que permiten la hibridación de métodos de valoración y de acuerdo a propuestas contemporáneas, se encontró una alta correspondencia respecto al planteamiento inicial: el museo y la familia fungen como sistemas de creatividad que facilitan la obtención del aprendizaje informal.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La familia y el museo como sistemas creativos propicios para el aprendizaje informal«

  • Título de la tesis:  La familia y el museo como sistemas creativos propicios para el aprendizaje informal
  • Autor:  Adriana Nachieli Morales Ballinas
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  15/06/2011

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Pilar Perez Camarero
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: estefanía Sanz lobo
    • María Jesús Abad tejerina (vocal)
    • raúl Diaz-obregon cruzado (vocal)
    • david de Prado diez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio