Tesis doctoral de Zapiain Pacheco M. De La Soledad
En esta tesis trata de desmitificar y rechazar viejos clichés -blancos o negros, acumulados sobre ignacio de loyola y pío baroja y sus respectivas obras, intentando encontrar en ellos, dos modelos de la actitud de búsqueda, de indagación paciente pero incasable, de rastreo minucioso de la realidad interna y externa, tras una visión coherente y responsable de lo que el ser humano es y de su situación y finalidad en el mundo. en ellos ser, vocación y misión son absolutamente inseparables. Comenzaron a ser a partir del momento en que fueron llamados y enviados a una misión histórica, es decir ese instante fue el real nacimiento de su vida. Se reconocieron, se encontraron así mismos como si hasta entonces hubieran andado por una senda perdida, no hubieran sabido quienes eran y por fin están en tierra de verdad, en transparencia ante sí mismos. Esto es propio de la experiencia de conversión como se da en ignacio de loyola, pero también de otras grandes experiencias transformadoras de la vida humana, como la decisión de ser escritor en pío baroja. y por ello esta experiencia de ambos, en lo que tiene de profunda transformación, de auténtico camino de perfección, y, sobre todo, desde su respeto y amor al hombre, puede ser válida para todo el que quiera hacer esa dura peregrinación hacia su interior y desde ahí cuestionarse lo ya vivido y proseguir la incansable búsqueda desde perspectivas distintas ignacio de loyola y pío baroja nos indican cual es la vía a seguir en la encrucijada actual: liberamos delos mil y un prejuicios y malentendidos consecuencia de formas de pensamientos angostas, toscas e inadecuadas a los grandes acontecimientos de la vida humana; abrimos a la riqueza de la vida espiritual; responder a la llamada de los valores y aprende el arte de pensar con rigor, cumpliendo las exigencias de cada tipo de realidad que se quiere conocer. esto visto a través de tres grandes metáforas: el ideal caballeresco, la peregrinac
Datos académicos de la tesis doctoral «ética y estética de la imposibilidad posible en la obra de ignacio de loyola y pío baroja«
- Título de la tesis: ética y estética de la imposibilidad posible en la obra de ignacio de loyola y pío baroja
- Autor: Zapiain Pacheco M. De La Soledad
- Universidad: País vasco/euskal herriko unibertsitatea
- Fecha de lectura de la tesis: 05/10/2005
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Carlos Díaz Hernández
- Tribunal
- Presidente del tribunal: manuel Maceiras fafián
- Fernández del riesgo Manuel (vocal)
- Manuel Cabada castro (vocal)
- Ascunce arrieta José angel (vocal)