Virtud y sociedad en a. macintyre. de los límites del mecanismo liberal a las posibilidades del paradigma sistémico

Tesis doctoral de Angel Crescencio Martinez Ortiz

El presente trabajo aborda el proyecto de macintyre de búsqueda de principios compartidos de racionalidad práctica. La identificación de los problemas morales, de falta de objetividad, por los que atraviesa la tradición liberal con el paradigma mecanicista que tiene en su base, le lleva a macintyre a proponer una alternativa sistémica de la acción moral, en la línea con los planteamientos de una tradición clásica iniciada por aristóteles. en este modelo los problemas estaban relacionados con una teoría de la sociedad o del orden social y una teoría de la vida moral o dela virtud, por eso los términos (sociedad y virtud), se convierten en ejes en torno a los que construir la reflexión.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Virtud y sociedad en a. macintyre. de los límites del mecanismo liberal a las posibilidades del paradigma sistémico«

  • Título de la tesis:  Virtud y sociedad en a. macintyre. de los límites del mecanismo liberal a las posibilidades del paradigma sistémico
  • Autor:  Angel Crescencio Martinez Ortiz
  • Universidad:  Universitat de valéncia (estudi general)
  • Fecha de lectura de la tesis:  28/02/2007

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Agustin Domingo Moratalla
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Adela Cortina Orts
    • Enrique Bonete Perales (vocal)
    • Arroyo Arrayas Luis Miguel (vocal)
    • Graciano González Arnaiz (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio