De espacios y de exilios: el destierro español en el pensamiento contemporáneo

Tesis doctoral de Andrea Avelina Luquin Calvo

El trabajo tiene como objetivo demostrar dos tesis fundamentales, la primera, establecer como la crisis de sentido que forma parte del pensamiento contemporáneo, encuentra en el exilio y su relación con la problemática del espacio su núcleo fundamental y la segunda, establecer como esta problemática puede comprenderse y mostrase a través del pensamiento del exilio español de 1939, proponiendo una nueva interpretación del conjunto de este pensamiento, centrándonos en cuatro autores fundamentales de este exilio: maría zambrano, josé gaos, max aub y remedios varo.Que nos muestran, sea en la pintura, en la literatura ó en la reflexión filosófica, cómo el pensamiento del exilio no puede dejar de formularse alrededor de aquello que le ha sido arrebatado: el espacio. la tesis sostiene que el pensamiento del exilio español es capaz de mostrarnos como la condición del ser humano se revela en relación a su insostenibilidad en el espacio de la razón instrumental, que ocasiona el destierro de sus habitantes, por una política y una ética que se rigen bajo sus leyes. para realizar el desarrollo de esta temática hemos divido nuestro trabajo en cuatro partes: la primera, titulada «umbrales», dedicada a exponer el marco del pensamiento contemporáneo en relación con la problemática del espacio, el exilio y la obra de nuestros autores. La segunda parte titulada «el espacio», busca enmarcar la problemática espacial, desde la construcción y pérdida de nuestro espacio, para adentrarnos en la configuración del espacio moderno que dio origen al mundo totalitario y a la expulsión de sus habitantes. De esta forma, realizaremos un recorrido que nos muestre cómo el ser humano ha hecho de la pérdida del espacio la característica del siglo xx y del exiliado, el nuevo ser humano que puebla la tierra. La tercera de nuestro trabajo, «el exilio» se centrará en la problemática del exilio y su relación con el espacio y sus discursos(la historia, el lenguaje); pero también en mostrar una nueva conciencia adquirida tras la pérdida del espacio que marca al siglo xx. La cuarta y última parte de nuestro recorrido titulada ocaso y amanecer, busca dibujar una posible reconstrucción política del espacio y exponer las conclusiones de nuestro trabajo.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «De espacios y de exilios: el destierro español en el pensamiento contemporáneo«

  • Título de la tesis:  De espacios y de exilios: el destierro español en el pensamiento contemporáneo
  • Autor:  Andrea Avelina Luquin Calvo
  • Universidad:  Universitat de valéncia (estudi general)
  • Fecha de lectura de la tesis:  02/11/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Nieves Campillo Iborra
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: sergio Sevilla segura
    • Miguel Morey farré (vocal)
    • carmen Revilla guzmán (vocal)
    • (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio