Renta basica y el trabajo

Tesis doctoral de Francisco Javier Mendez-vigo Hernandez

En dicha tesis se investigaba sobre un nuevo derecho: el de la renta básica partiendo de la «crisis estructural» que existe en las sociedades industriales, donde se están perdiendo una serie de derechos económicos y sociales. se trataba de fundamentar el «nuevo derecho» desde una perspectiva ético-filosófica. Para lo cual se ha profundizado en dos perspectivas filosóficas: 1) el liberalismo-político de rawls y en su «principio de la diferencia» por el que «algo es justo si beneficia a los más desfavorecidos»; 2) desde el republicanismo de pettit, para la libertad está basada en la no- donimación, mediante esta perspectiva se defiende que alguien es libre sólo «si no depende de nadie» para existir, como conclusión hay que decir que este nuevo derecho es de justicia, pero que sólo se puede conseguir desde abajo, desde la sociedad y desconfiando de las instituciones ya que estas ponen condiciones con lo que coaccionan al individuo.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Renta basica y el trabajo«

  • Título de la tesis:  Renta basica y el trabajo
  • Autor:  Francisco Javier Mendez-vigo Hernandez
  • Universidad:  Universitat de valéncia (estudi general)
  • Fecha de lectura de la tesis:  11/03/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Adela Cortina Orts
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Jesús marcial Conill sancho
    • vicente Martínez guzmán (vocal)
    • José María García gómez-heras (vocal)
    • Emilio gines Martinez navarro (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio