Analisis critico de la conceptualizacion de lo femenino en la escuela de frankfurt.

Tesis doctoral de Diego Iraeta Ana M.

El objetivo principal de esta investigacion consiste en un analisis critico sobre la conceptualizacion de lo femenino en la primera generacion de la escuela de frankfurt, lease a autores como horkheimer, adorno y marcuse.Ahora bien, este punto de arranque tiene implicaciones sobresalientes pues, en virtud del mismo, se transparentan las inconsistencias de determinadas categorias negativas clave de la teoria socio-politica de estos autores. Desde esta perspectiva, incido en los elementos ideologicos del pensamiento frankfurtiano, cuestionando, en consecuencia, la validez del mismo en relacion con la constitucion de una teoria critica objetiva e universal. el concepto del mito, la categoria de «lo otro» o la sublimacion no represiva de las instancias primeras de la naturaleza son objeto de una revision critica, en virtud de la cual nos situamos en la vertiente teologica del pensamiento de estos autores.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Analisis critico de la conceptualizacion de lo femenino en la escuela de frankfurt.«

  • Título de la tesis:  Analisis critico de la conceptualizacion de lo femenino en la escuela de frankfurt.
  • Autor:  Diego Iraeta Ana M.
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1995

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Celia Amoros Puente
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Jacobo Muñoz Veiga
    • Amelia Valcarcel Bernaldo De Quiros (vocal)
    • Mate Ruperez Manuel Reyes (vocal)
    • Nieves Campillo Iborra (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio