Tesis doctoral de Salas Guerra María Cecilia
Este trabajo, inspirado en el libro del desasosiego de fernando pessoa, por bernardo soares, está dedicado a indagar y develar, en primer lugar, la correspondencia entre el afecto sin objeto, que ya en la antigí¼edad fuera pensado como melancolía, en el medioevo como acedía, en el renacimiento de nuevo como melancolía, en la modernidad como spleen e ennui, y más recientemente, con heidegger, como aburrimiento profundo en cuanto que tonalidad afectiva fundamental, y la escritura fragmentaria. Y en segundo lugar, indaga acerca que las implicaciones que tiene dicha correspondencia, entre otras: la disolución de los privilegios del sujeto autor, la reconstrucción del ideal de los grandes relatos, y el trastorno de la escritura en cuando deja de ser una estrategia con la cual se impone forma a lo informe y se convierte en tendencia a lo informe, a lo incluso, justamente.
Datos académicos de la tesis doctoral «El afecto sin objeto y la escritura fragmentaria; una lectura del desasosiego pessoano«
- Título de la tesis: El afecto sin objeto y la escritura fragmentaria; una lectura del desasosiego pessoano
- Autor: Salas Guerra María Cecilia
- Universidad: Autónoma de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 19/09/2006
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Angel Gabilondo Pujol
- Tribunal
- Presidente del tribunal: José manuel Cuesta abad
- Valido-viegas de paula-soares filipa María (vocal)
- José Luis Pardo torío (vocal)
- fátima Freitas morna (vocal)