Tesis doctoral de Amaro Monteiro Antonio
La tesis esta constituida por diez capitulos. Despues de, en el primer capitulo ser analizado el origen del vocablo einfuhlung son subrayadas la importancia y las dificultades de la aplicación practica de este concepto en la vida cotidiana. En este capítulo todavia son destruidas las objeciones clásicas de algunos críticos de husserl: a schí¼tz, ortega y gasset, jean-paul sartre. en los restantes capítulos son de realzar: la wirkungsgechchte del tema, donde es dada particular importancia a edith stein; la secuencia cronologica de los escrituros husserlianos acerca de la einfí¼hlung que van desde el año 1905 al año 1935, los fundamentos y los grados de una teoria genetico-evolutiva de la einfí¼hlung, la relación de esta con otros teas como la monadología, intersubjetividad, la sicología, el objetivismo y el mundo de la vida(la ciencia, el arte y la religion). la intención husserliana de elaborar una teoria genetico-evolutiva de la eingí¼hlung pasa por los siguientes niveles, -einfí¼hlung del recien nacidos y los animales inferiores, -einfí¼hlung del niño y de los animales superiores -einfí¼hlung de la juventud y de la madurez. se puede concluir, de un modo general, que la tesis destaca la relación de complementariedad entre einfí¼hlung e intersubjetividad, desempeñando esta, en el sistema husserliano, el mismo papel de fundamentacion ontológica y nosológica desempeñado por dios en el sistema cartesiano.
Datos académicos de la tesis doctoral «El concepto de einfuhlung (empatia) en husserl.«
- Título de la tesis: El concepto de einfuhlung (empatia) en husserl.
- Autor: Amaro Monteiro Antonio
- Universidad: Salamanca
- Fecha de lectura de la tesis: 15/06/2001
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- heras José M. Garcia Gómez
- Tribunal
- Presidente del tribunal: alvarez Mariano
- larrañeta Rafael (vocal)
- martin Javier san (vocal)
- Martinez Antonio manuel (vocal)