El individuo según rousseau. los tres órdenes individuales de tensión entre el ser y el deber-ser

Tesis doctoral de Luiz Martins Da Silva Washington

Esta tesis estudia la construcción del individuos en el pensamiento filosófico de jean-jacques rouseeau. En ella son analizados los instrumentos históricos, prudenciales y políticos por medio de los que el pensador produce su sistema filosófico. Se parte de la evidencia del conflicto existencial permanentemente presente en la obra del filósofo, identificado aquí como la tensión naturaleza/cultura. Mostramos que el orden de este conflicto, que es presentado en sus dimensiones etnológica, antropológica cultural, desemobocará en un orden prudencial -tensiones de la educación- y, por fin, en el orden político relativo a la tensión individuo/sociedad. Esta triología que ahora señalamos generará la tensión general entre ser y deber-ser. el estudio del hombre rousseauniano, además de un análisis antropológico de la totalidad bio-psico-sociológica que produce el homo mutatio naturalis, se decanta por la opción epistemológica, presente en dos perspectivas – la del individuo(ser) y la del ciudadano (deber-ser),- provocando la ampliación del debate de mayor alcance entre la ética y la política.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El individuo según rousseau. los tres órdenes individuales de tensión entre el ser y el deber-ser«

  • Título de la tesis:  El individuo según rousseau. los tres órdenes individuales de tensión entre el ser y el deber-ser
  • Autor:  Luiz Martins Da Silva Washington
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  04/06/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Norbert Bilbeny Garcia
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José Luis Arce carrascoso
    • antoni Vicens lorenet (vocal)
    • María dolores Martín bermudo (vocal)
    • ramón Alcoberro (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio